La fundación InsightCrime dio a conocer que una provincia ecuatoriana se encuentra dentro de las que tienen una mayor tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en los últimos cinco años.

En un informe de la organización se indicó las luchas para controlar las actividades criminales han llevado a que provincias y ciudades de América Latina tengan una tasa de homicidio alto que sobrepasen los promedios nacionales.

Publicidad

En sepelio de concejal Jairo Olaya se exigió seguridad para Esmeraldas

Ante esto se recopilaron datos sobre los homicidios entre 2018 y 2022 por lo que se identificó cuáles eran las zonas con los peores años en esta tasa. El estado mexicano de Colima, en México, lidera el listado con 110 muertes por cada 100.000 habitantes correspondientes al año pasado.

Este cálculo fue realizado por el Instituto para la Economía y la Paz y se indicó que la violencia está asociada a la lucha entre Cartel Jalisco Nueva Generación y Cartel de Sinaloa para dominar el negocio de las drogas sintéticas.

Publicidad

La segunda región con una mayor tasa de homicidios es la región Capital de Venezuela con 90 muertos por 100.000 habitantes, según el Observatorio Venezolano de Violencia. Aquí el origen de las muertes se da por la confrontación entre las fuerzas de seguridad y las bandas criminales, el microtráfico y secuestros en Caracas.

De igual manera ha contribuido la rivalidad de bandas en Petare.

En el caso de Esmeraldas, que ocupa el tercer lugar, se indicó que hubo un aumento del 500% de la tasa de homicidios en Ecuador y esta se encuentra vinculada con el comercio de cocaína.

“La batalla por el control de la ciudad portuaria de Esmeraldas, ubicada en la provincia noroccidental del mismo nombre y el principal puerto más cercano a Colombia, ha convertido a la provincia ecuatoriana en el foco de asesinatos. En 2022, los asesinatos en la provincia se duplicaron con creces en el espacio de un año, y su tasa de homicidios llegó a 81 por cada 100.000 habitantes, eclipsando el promedio nacional de 22″, se cita en el informe.

Para el 2019 la tasa se ubicaba en 10 por cada 100.000 habitantes.

Las otras regiones que se encuentran en el listado son Roraima en Brasil con 72 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2018 y Amambay, en Paraguay, con 70 homicidios por 100.000 habitantes en 2021. (I)