A finales de enero se dio a conocer la muerte de varias personas dentro de una urbanización de Daule. A los pocos días se reveló que uno de los reportados como fallecidos había suplantado la identidad por lo cual otro ciudadano aclaró que se encontraba vivo.

Este no es el primer caso de suplantación que se da, en septiembre pasado, una militar en servicio activo fue detenida cuando quiso hacerse pasar por otra persona para superar las pruebas físicas para ingresar a la Policía Nacional.

Alerta con lo que le depositan como décimo o bonificaciones que los ciberdelincuentes están activados en diciembre en Ecuador: bancos hacen advertencias

Otros ciudadanos también han denunciado la suplantación para la obtención de créditos o adquirir bienes en casas comerciales. Hay situaciones en común en varios de estos casos como el robo o la sustracción de un documento.

Publicidad

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 212 contempla una pena de uno a tres años de prisión para la persona que suplante la identidad de otra para obtener un beneficio para sí o un tercero y que provoque un perjuicio a otro.

Las autoridades han recomendado a los ciudadanos no dejar su documento de identidad o desatendidos así como no dejar copias de cédula en manos de extraños.

Para denunciar la suplantación de identidad se deberá acudir a una dependencia de la Fiscalía con su cédula de identidad y detallar las circunstacias del delito. En caso de haberse cometido hace más de 24 años se deberá denunciar en el Sistema de Atención Integral (SAI), en caso que se dé en menos de 24 horas esto se puede denunciar como flagrancia en las unidades que trabajan las 24 horas.

Publicidad

¿Cuánto valen tus datos personales en internet?

La Fiscalía indicó que para colocar la denuncia no es necesario contar con un abogado. Los turistas extranjeros pueden denunciar el robo de sus documetos a través de un formulario en línea.

En diciembre pasado, cuatro personas en Quito fueron aprehendidas mientras trataban de pagar con una tarjeta y cédulas robadas mercadería en un local de electrodomésticos.

Publicidad

El Consejo de la Judicatura mantiene un formulario en línea para que los ciudadanos puedan reportar el robo o pérdida de documentos. En el mismo se deberá colocar las circunstancia del extravío así como el lugar en donde pasó.

El archivo que se otorgará servirá de respaldo ante usos ilegales que se den de los documentos. (I)