La creación de una mesa técnica con el fin de elaborar un manual de ingreso a los centros carcelarios para los defensores públicos fue uno de los temas que trataron el director del Servicio Nacional de Atención a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Mauricio Mayorga, y el defensor Público, Ricardo Morales.
Según informó el SNAI, institución que administra el sistema penitenciario, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de digitalizar los expedientes de las personas privadas de la libertad (PPL) para mantener un registro actualizado de la atención que se proporciona a la población penitenciaria.
Publicidad
Morales sostuvo que hay una propuesta para firmar un convenio específico e ir hacia un protocolo o manual que permita el ingreso de los defensores para poder dar atención como Defensoría Pública.
Acerca de la digitalización de los procesos, indicó que es para crear alertas cuando se den casos del régimen semiabierto con el cumplimiento del 60 % del total de la pena o abierto con el 80 % del total de la sentencia, y así poner en conocimiento del SNAI.
Publicidad
El funcionario agregó que esa última entidad está trabajando en la digitalización de los procesos administrativos, y con ese convenio específico, y a través de la cooperación internacional, la Defensoría Pública tratará de que sus procesos con el SNAI sean tecnológicamente digitalizados.
Eso, indicó, se estaría implementando en este año. El mayor porcentaje de los casos de privados de la libertad que lleva la Defensoría Pública se refiere a temas de alimentos y a violencia de género. (I)