Alrededor de 100 uniformados del Bloque de Seguridad, integrado por policías y militares, desarrollaron un operativo en el sector de Fincas Delia, en la vía Durán-Tambo, durante la mañana de este viernes, 6 de diciembre.
En este asentamiento, que alberga unas 1.500 familias, se detectó que diez viviendas habían sido levantadas de manera irregular.
Publicidad
Estas construcciones de cemento y de construcción mixta (caña y madera) se derrocaron por carecer de documentación y posiblemente ser usadas para el cometimiento de eventos violentos, como secuestros y escondite de antisociales
El operativo, que se extendió por más de dos horas, se concentró en dos vías de tierra de este sector. Con una retroexcavadora se tumbaron paredes y estructuras de madera, que luego fueron quemaron.
Publicidad
Inicialmente, en un extremo del barrio, maquinaria pesada ingresó para destruir dos construcciones, una de cemento y otra hecha con madera y caña.
En la primera se notaba que estaba deshabitada, sin enseres, y apenas tenía grafitis escritos con las palabras “Chone Killer” y “La Mafia”.
Los uniformados presumen que ambos espacios se usaban para mantener en cautiverio por secuestros. No había ningún residente.
“Siguen teniendo guaridas que poco a poco las vamos descubriendo... había rastros de que han tenido gente secuestrada y asimismo guarida de ellos cuando cometen algún acto ilícito”, remarcó un militar en medio de las diligencias.
Luego, los uniformados siguieron en una calle aledaña para destruir y quemar al menos tres predios más. Así continuaron con el resto de inmuebles.
Roberto Santamaría, jefe policial del distrito Durán, explicó que en varias de estas viviendas se observaron colchones, cuerdas y otras evidencias que dan a notar el cometimiento de secuestros de la banda Chone Killer.
En los allanamientos además se encontraron prendas militares, un dron y una cámara de seguridad. No hubo detenidos.
“Tenemos varias denuncias de personas que están siendo secuestradas en Guayaquil y que están viniendo para acá... no vamos a dejar en pie una casa que sirva para este tipo de inconductas”, remarcó y agregó que de ser necesario continuarán con estas acciones para aplacar los índices delictivos.
Évelyn Montalván, secretaria de Asentamientos Irregulares, dijo que en Fincas Delia se ha levantado información de 2.100 casas, a través de un trabajo puerta a puerta, para corroborar que se esté cumpliendo el fin de la vivienda.
En esa zona de Durán suman más de 150 casas derrocadas por no tener finalidad el cometimiento de delitos y otras 150 han sido recuperadas y devueltas a sus legítimos dueños, expuso.
“El trabajo es en conjunto con Policía y Fuerzas Armadas, tenemos reuniones internas, lo que hacemos es ejecutar esta actividad de recuperación de vivienda o de derrocamiento en el caso de que sea una invasión o viviendas ilegales”, expuso.
Durante el operativo, personal de una contratista de la Corporación Nacional de Electricidad se encargó de hacer desconexiones del servicio eléctrico que en su mayoría se mantenían enlazadas a postes de caña.
Varias intervenciones se han mantenido en esta zona donde se presume opera la banda Chone Killer. En julio pasado, en este sector se detectó una oficina ‘paralela’ del Municipio, donde se tramitaba documentación irregular para el tráfico de tierras y otros delitos.
Actualmente, Durán se mantiene en un periodo extendido de estado de excepción de 30 días. Las fuerzas del orden continúan con más intervenciones con el fin de mitigar los índices de muertes violentas.
Entre enero y fines de noviembre de 2024, el cantón sumaba 445 muertes violentas, lo que evidenciaba un alza del 14 % en relación con el 2023, cuando hubo 380. (I)