En cuatro provincias del país se desarrollaron allanamientos dentro del caso denominado Depuración Azul.
Estas intervenciones se replicaron en Guayas, Pichincha, Imbabura y Cotopaxi. Fiscalía encabeza este operativo este jueves, 3 de julio.
En este caso, Fiscalía detalló que se indaga la presunta vinculación de uniformados en la venta de armas y municiones de dotación policial.
Publicidad
Uno de los allanamientos se realizó en el Departamento de Almacenamiento de la Dirección Nacional de Logística de la Policía.
La entidad detalló que de ese sitio uniformados habrían sustraído armas y municiones para presuntamente venderlas a grupos de delincuencia organizada.
Fiscalía detalló que se detuvo a nueve personas que estarían involucradas en la venta irregular de los artículos.
Publicidad
#ACTUALIZACIÓN | Caso #DepuraciónAzul: entre los indicios levantados durante los allanamientos constan armas y municiones ‒de dotación policial‒, teléfonos celulares, computadores y documentación. La situación jurídica de los 9 detenidos se resolverá en las próximas horas. pic.twitter.com/AiePKJKZ7d
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 3, 2025
Entre ellos figuran transportistas que habrían entregado las armas y municiones a grupos delictivos.
Además, en imágenes se observó a un servidor policial aprehendido.
Publicidad
Este mediodía, la Policía confirmó que entre los detenidos hay servidores de la institución y personas civiles.
Horas más tarde, en rueda de prensa, la Policía ofreció un listado de diez aprehendidos, entre ellos siete policías en servicio activo, un servidor en servicio pasivo y dos civiles.
La entidad dijo que este accionar se enmarca en la autodepuración institucional permanente dentro del Plan de Acción 2.0 Anticorrupción.
En las intervenciones se recogieron varias evidencias como armas y municiones de la dotación policial, teléfonos celulares, computadoras y documentación. (I)
Publicidad