La recolección de firmas para impulsar la revocatoria del mandato de Pabel Muñoz, alcalde de Quito, no va más. Así lo anunció su promotor, el activista político Néstor Marroquín.

La madrugada de este 5 de octubre, a las 04:37, en un comunicado publicado en las redes sociales, Néstor Marroquín anunció que tomó la decisión de no presentar más formularios al Consejo Nacional Electoral (CNE) para no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique.

Publicidad

Su pronunciamiento se produce en el momento en el que vencía el plazo de 180 días para entregar más de 480.000 firmas ciudadanas para revocar del cargo a Muñoz, a quien lo acusaba de incumplimiento de sus funciones.

Pese a llevar seis meses en este proceso y al concluir el plazo, Marroquín cuestiona que en los formularios de recolección de firmas existe un apartado en el que se obliga a los voluntarios a declarar bajo juramento, con conocimiento de las penas por perjurio, que las firmas que se entregan corresponden a las personas que aparecen como suscriptores.

Publicidad

Según sus datos, los formularios que tienen esta certificación llena son 11.750 y contienen 94.000 firmas de apoyo.

Los formularios que no tienen llena esta certificación son 47.000 y contienen alrededor de 376.000 firmas.

Los formularios en blanco serían 1.250 y tienen 10.000 registros.

“Definitivamente con las reglas del Consejo Nacional Electoral, ejercer un derecho de participación es en la práctica imposible. Nuestro último comunicado en este proceso de recolección de apoyos”, escribió en un post en su cuenta de red social X.

Marroquín agradeció a los 543 voluntarios por el apoyo a este proceso y les ofreció disculpas. (I)