Publicidad
El caso también llegó a la Corte Constitucional (CC).
El alcalde está convencido de que el intento de disolver su administración solamente produjo desestabilización.
El proponente Néstor Marroquín desistió de continuar con el proceso.
Néstor Marroquín anunció que desistió de continuar con el proceso a pesar de que llevaba un importante avance con las firmas recolectadas.
Al cierre del plazo, el promotor de esta iniciativa, Néstor Marroquín, justificó que no quiere exponer a sus voluntarios a enfrentar procesos penales.
Los proponentes estiman haber superado las firmas requeridas, pero el CNE hará una verificación.
Las rúbricas deben ser entregadas en octubre en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde 2010 hasta este 2025, en todo el país, se han presentado 264 pedidos de revocatoria contra autoridades locales elegidas en las urnas.
La denuncia fue presentada por el proponente de la revocatoria del mandato del alcalde de Quito.
La jueza de la Sala Penal de la Corte de Pichincha avisó que en caso de que el alcalde de Quito no asista a la audiencia se dispondrá su detención.
El trámite llegó a instancias de la Corte Constitucional (CC).
Según los promotores de la iniciativa, ya se superó el número requerido, que son 206.000 rúbricas.
Colectivo ciudadano presentó una solicitud al CNE para recoger firmas. Se argumenta que Fantoni 'incumple' la función encomendada de elegir autoridades.
Según el colectivo que impulsa la salida del funcionario, se han recolectado unas 145.000 rúbricas.
Este martes habrá una marcha de apoyo al alcalde de Quito.
La recolección de firmas se inició en abril pasado.
La caminata será en horas de la tarde del 3 de junio.
El principal proponente de la iniciativa presentó una denuncia contra el funcionario.
En el centro de Quito se inició el 23 de abril la etapa de reunir rúbricas para acortar el periodo de cuatro años.
El organismo electoral tendrá un plazo para validar las rúbricas.