Publicidad
El organismo electoral tendrá un plazo para validar las rúbricas.
Según vendedores se busca una temporalidad en el uso de los espacios donde ejercen su labor. Unos no descartan unirse a revocatoria de mandato de Pabel Muñoz.
Desde el pasado miércoles empezó la recolección de alrededor de 200.000 firmas.
Este miércoles se habilitó el primer punto de recolección en el centro de Quito.
Según los proponentes de la iniciativa, se imprimirán 125.000 formularios para tener un millón de adhesiones.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Durán indicó que la solicitud de remoción se recibió en el Sistema de Atención Ciudadana (SAC).
Se imprimirán 125.000 formularios para tener un millón de firmas, informó el colectivo que impulsa que el alcalde salga del cargo.
El alcalde capitalino estimó que ha cumplido más del 50 % de lo que ofreció en su campaña electoral.
Tendrán un lapso de seis meses para reunir 206.000 firmas.
En un plazo de 180 días los proponentes deben recolectar unas 200.000 firmas.
El único propósito, según ha dicho el alcalde, es el de entorpecer la gestión municipal y frenar el desarrollo de la capital.
En el informe semanal de labores del funcionario hubo un grupo de personas que respaldaron su gestión.
Para el alcalde se contradice el principio legal de que nadie puede ser sancionado dos veces por la misma falta.
Para el funcionario hay persecución política y se busca entorpecer la gestión municipal y frenar el desarrollo de Quito.
Supuesto incumplimiento de funciones es el argumento para que haya un proceso revocatorio de mandato.
El funcionario ha cuestionado la intención de sacarlo del cargo.
El trámite estará suspendido hasta que el Tribunal Contencioso Electoral resuelva un recurso planteado por Néstor Marroquín, proponente de la revocatoria.
Dos ciudadanos lideran los procesos en contra de los funcionarios de esa localidad manabita.
Con poco más de un año, Muñoz tuvo una infracción electoral, afronta un pedido de revocatoria y analizaría una posible reelección.
Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho, argumentan cercanos al alcalde de Quito.