En la serie realizada por diario EL UNIVERSO para nuestros lectores, damos a conocer los perfiles de quiénes son los asambleístas que representan a la provincia de El Oro y que fueron elegidos el 9 de febrero de 2025 para un periodo de cuatro años.

De los cinco cinco representantes de la provincia dos ya ocuparon los curules de la Asamblea Nacional y los tres restantes es la primera vez que llegaran a cumplir la tarea de fiscalizar y legislar desde el Parlamento.

El nuevo periodo legislativo se iniciará el próximo 14 de mayo.

Publicidad

Diego Salas Barriga, RC

El asambleísta Diego Salas, de la provincia de El Oro, en representación del movimiento Revolución Ciudadana. Foto: Vicente Ordóñez

Asambleísta por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), de 43 años de edad nacido en el cantón Pasaje. Es ingeniero en sistemas, graduado de la Universidad Técnica de Machala.

Dentro de su trayectoria laboral se ha desempeñado como asesor de la Gobernación de El Oro, y también ha prestado sus servicios en la Asamblea Nacional como asesor del exasambleísta Carlos Zambrano, de la RC. En el último proceso electoral fue nombrado director provincial del movimiento Revolución Ciudadana en El Oro.

Ha militado por más de diez años en esta agrupación.

Publicidad

Manuel Blacio Castillo, ADN

Asambleísta Manuel Blacio Castillo, en representación de la provincia de El Oro por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Foto: Carlos Granja Medranda

Asambleísta por Acción Democrática Nacional (ADN), ingeniero civil de la Universidad Técnica de Machala, con 62 años de edad, empresario orense de raíces zarumeñas.

El pasado 6 de mayo de 2025, el juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Fernando Muñoz, sancionó al asambleísta Blacio, e impuso una multa de 20 salarios básicos unificados, esto es, $9.200, por cometer una infracción electoral grave, establecida en el numeral 7 del artículo 278, del Código de la Democracia, esto es, haber incurrido en actos de campaña anticipada o precampaña electoral.

Publicidad

En la denuncia presentada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, asegura que Manuel Blacio habría incurrido en actos de precampaña durante un evento oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizado el 23 de diciembre de 2024 en Machala, provincia de El Oro, en el que se entregaron cocinas de inducción.

Steven Ordóñez Bravo, SUR

Asambleísta Steven Ordóñez de la provincia de El Oro por el movimiento SUR. Foto: Vicent Ordoñez

Ingeniero en Ciencias Empresariales, de 32 años de edad, asambleísta por el movimiento Sur Unido Regional (SUR), cuyo máximo líder es su tío y actual prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo. Entre el 2019 -2020, fue asesor 2 de prefectura de El Oro.

En las elecciones de asambleístas para completar el periodo legislativo, tras la aplicación de la muerte cruzada, participó dentro de la alianza de los partidos Avanza-SUMA, pero una vez instalada la Asamblea Nacional pasó a formar parte de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN). Fue miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

Sara Cabrera Chacón, RC

Asambleísta por la provincia de El Oro, Sara Cabrera, que pertenece a la bancada Revolución Ciudadana. Foto: Vicente Ordóñez

Asambleísta por el movimiento Revolución Ciudadana, de 38 años de edad y es Psicóloga Clínica por la Universidad Técnica de Machala.

Publicidad

Entre el periodo 2021- 2022 ya actuó en la Asamblea Nacional como asambleísta suplente, y durante el gobierno del correísmo ocupó algunos cargos como: analista de Servicios y Atención Distrital en la Dirección Distrital de Machala – MIES.

En entre el 2015 – 2018 se desempeñó como Psicóloga en el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

También entre los años 2014 – 2016, laboró como técnica del Plan Familia en el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Katherine Pacheco Machuca, ADN

Asambleísta Katherine Pacheco del movimiento Acción Democrática Nacional por la provincia de El Oro. Foto tomada redes sociales.

Asambleísta por el movimiento ADN, aunque en las elecciones presidenciales de 2023 ella participó como candidata a asambleísta de El Oro, por el movimiento Renovación Total (RETO), cuando el candidato presidencial era Xavier Hervas.

Tiene 33 años de edad y es ingeniera en Contabilidad y auditoría tiene un diplomado en gobernanza y liderazgo. Empresaria oriunda del cantón Piñas.

No pudo asistir a la entrega de credenciales por su estado de embarazo, en sus redes sociales, ratificó su compromiso con El Oro y anunció que desde el 14 de mayo trabajará por el país.

(I)