El juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas, Wilson Mendoza Defaz, aceptó la acción de protección con medida cautelar que presentó la alcaldesa de este mismo cantón, Yuri Colorado, y ratificó su elección como presidenta de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).
La audiencia de acción de protección se reinstaló la mañana de este jueves, 13 de noviembre de 2025.
De acuerdo con un comunicado de la AME, presidida por Colorado, el juez dejó sin efecto la convocatoria a una sesión extraordinaria que hizo el presidente saliente de este gremio, Patricio Maldonado, el pasado 18 de octubre, “al considerar que atentaba contra el principio democrático y los derechos de la presidenta y de los alcaldes asociados, en virtud de haber ya elegido a sus autoridades”.
Publicidad
“Con esta resolución se reconoce la vigencia y legitimidad de la presidenta de AME, Yuri Colorado, quién fue electa con el respaldo de 156 votos efectivos, lo que significa más del 70% de los alcaldes y alcaldesas del país”, dicta el pronunciamiento de la asociación.
La presidencia de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, que agrupa a 222 municipios del país, se disputa entre Yuri Colorado y Patricio Maldonado.
El pasado lunes, 10 de noviembre, la Corte Provincial de Justicia del Azuay ratificó las medidas cautelares a favor de Maldonado, quien ese día informó que con este nuevo fallo judicial él continúa al frente de la organización.
Publicidad
¿Qué sucede en la Asociación de Municipalidades?
Maldonado y Colorado han recurrido a la justicia, a través de acciones de protección, para evitar la elección de nuevas autoridades mediante procesos a los cuales cada parte los considera “ilegítimos”.
El primero en presentar medidas cautelares fue Maldonado, luego que el alcalde del cantón Santa Clara, César Castro, hizo una autoconvocatoria a una asamblea para el pasado 15 de octubre, en la misma ciudad.
Publicidad
Maldonado ingresó este recurso judicial en el mismo cantón que él lidera, Nabón, que luego fue aceptado. El juez que conoció la causa dispuso suspender esta autoconvocatoria. Castro apeló la decisión, pero el magistrado ratificó su resolución. Acto seguido, Maldonado convocó para el 18 de octubre a la asamblea extraordinaria, en Tena.
Pese a esto, según Colorado 157 alcaldes se reunieron el mismo 15 de octubre en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola y la eligieron, por unanimidad, como máxima autoridad de AME.
La AME dirigida por Patricio Maldonado desconoció esta designación y aclaró que carece de validez legal.
Un día después, el 16 de octubre, Yuri Colorado también presentó una acción de protección con medida cautelar en la Unidad Judicial Multicompetente de Muisne, en Esmeraldas, ciudad de la cual es su representante.
Publicidad
La noche del 17 de octubre, el juez de este cantón Wilson Mendoza admitió a trámite y dispuso, en cambio, suspender la convocatoria a la asamblea citada por Maldonado para este sábado 18 de octubre.
Días después, el 20 de octubre, Yuri Colorado asumió el despacho presidencial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas y desde entonces, ha estado al frente del gremio que representa a los 222 municipios del país. (I)
















