En el Senado de México, una de las dos cámaras del Congreso General de ese país, se habló sobre la declaratoria de “no elegible” para ingresar al territorio de Estados Unidos que el Gobierno de ese país emitió en contra de los exmandatarios Rafael Correa y Jorge Glas.
Ocurrió en el marco de la sesión del Senado de la República, el 9 de octubre del 2024, en la que se debatía la designación de Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (o sea, como canciller) en el gabinete de la recién posesionada presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Publicidad
En el sistema político de ese país, las nominaciones de ministros pasan por la aprobación de los senadores.
Lilly Téllez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN), criticó la designación de De la Fuente y la política exterior que viene desarrollando el partido gobernante, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desde el régimen de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), antecesor de Sheinbaum.
Publicidad
Téllez dijo que las embajadas de México “no deben ser cueva de delincuentes”, al referirse a que el Gobierno de AMLO le dio asilo a Glas en la misión diplomática en Quito.
“Doctor De la Fuente (...), le tengo que explicar que las embajadas mexicanas no deben ser cuevas de delincuentes. En verdad, doctor, con tantos estudios no puede entender que las embajadas mexicanas no deben ser cuevas de delincuentes. Ha sido una vergüenza mundial lo de Ecuador, porque México intentó sacar a un delincuente, a un criminal metiéndolo a la embajada. Es una vergüenza. Y eso no lo va a corregir De la Fuente, porque Sheinbaum está de acuerdo en que las embajadas mexicanas sigan operando como cuevas de criminales”, reclamó Téllez.
Y para reforzar su declaración, la senadora le leyó al funcionario parte del comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, que se hizo público en plena sesión.
“A Correa y Glas —Glas, el criminal que México trató de ayudar a evadir la justicia ecuatoriana—, Estados Unidos les acaba de impedir la entrada (a su territorio). Se acaba de solidarizar con el pueblo ecuatoriano por los actos criminales comprobados”, indicó ella.
Téllez solicitó al Gobierno que se pronuncie sobre este tema “gravísimo”. “Y sobre todo que nos digan si van a continuar con esa política de darles asilo, de estar en contubernio con estos criminales”, pidió.
Glas estaba refugiado en la embajada de México en Quito y luego se le concedió asilo. Pero la Policía irrumpió en la sede diplomática y lo apresó. Ahora está en la cárcel La Roca, en Guayaquil. Tiene dos sentencias por corrupción en firme en los casos Odebrecht y Sobornos 2012-2016.
De la Fuente, finalmente, fue ratificado como canciller de México con 118 votos a favor y 7 en contra. Son 128 senadores en total. (I)