Con el sonido de la kipa y el grito de “¡En la consulta, cuatro veces no!”, la caminata Chaski por los derechos y la vida llegó este miércoles 5 de noviembre a la glorieta del parque Calderón, en el centro histórico de Cuenca. La caminata recorre el país en defensa del agua, la naturaleza y los derechos colectivos, en el marco de la campaña en rechazo a la consulta popular convocada por el Gobierno de Daniel Noboa.

El recorrido se inició el 4 de noviembre en Zamora Chinchipe tras la lectura del Mandato del Parlamento Intercultural de los Pueblos, y ha pasado por Loja y Saraguro llevando el mensaje de “defender el agua y la vida frente a la consulta del poder”.

Publicidad

En Cuenca, los participantes fueron recibidos por representantes de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), defensores del agua, trabajadores y colectivos sociales.

El presidente de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, señaló que el recorrido continuará por toda la región Sierra hasta llegar a Quito el 13 de noviembre, con el propósito de realizar asambleas comunitarias en cada territorio para fortalecer el voto por el “no”. “Estamos caminando por el agua, por la vida y por los derechos de nuestros pueblos”, expresó.

Publicidad

Por su parte, el exasambleísta Salvador Quishpe indicó que la caminata busca “defender los derechos colectivos y de la naturaleza”, que dijo se encuentran amenazados por el modelo económico del actual Gobierno.

El dirigente y defensor del agua Yaku Pérez, coordinador de la FOA, advirtió que un eventual triunfo del “sí” en la consulta podría abrir la puerta a actividades mineras en Kimsakocha, Fierro Urco, Palo Quemado y Las Naves, territorios considerados sagrados por las comunidades locales.

Además, anunció que la FOA y organizaciones afines presentarán una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 191, al que calificó como “una norma que criminaliza a quienes defienden el agua y el territorio”.

El Parlamento de los Pueblos, impulsor de la caminata, está integrado por la Conaie, Ecuarunari, FOA, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y diversas organizaciones sociales y de base. Desde Zamora, este espacio convoca a una “minga nacional” en defensa del agua y los derechos.

El Chaski por los derechos y la vida continuará su recorrido por varias provincias de la Sierra antes de su llegada a la capital, donde prevé cerrar su caminata el 13 de noviembre, tres días antes de la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre, con un llamado a la unidad “por el agua, la vida y los derechos de los pueblos”.

(I)