Los Ríos es una de las provincias que está entre las más conflictivas debido al incremento de muertes violentas, asaltos y robos.

Solo en lo que va del año en los trece cantones se contabilizan 318 muertes violentas, de estas 115 se registraron en Quevedo y otros 82 en Babahoyo, y 41 en Puebloviejo. En este último cantón se suscitó, hace varios días, una masacre que dejó en dos horas ocho muertos.

Publicidad

Ante estas cifras que revelan la inseguridad y violencia de las bandas criminales a Los Ríos llegaron esta mañana 356 policías, aunque el número final será de 500 agentes, indicó Fernando Vaca, comandante zonal de la Policía.

‘Tenemos como expectativa disminuir mucho la inseguridad’, dicen nuevos policías en primer día de servicio en Quito

La ceremonia de recibimiento se realizó en el complejo deportivo El Chorrillo de Babahoyo.

Publicidad

“Hoy hicieron el arribo un primer grupo de policías, 356, que realizarán labores preventivas, investigativas y operativas”, indicó Vaca, precisando que en Babahoyo serán destinados 140 policías mientras que a Quevedo 150, aclaró que en este cantón los policías que llegarán será personal antiguo.

Gustavo Básquet, alcalde de Babahoyo, dijo que se ha adecuado la UPC de la parroquia Barreiro y La Unión debido a que los agentes no tienen un lugar de residencia

Dos personas fueron víctimas de secuestro en el norte de Quito

“Se ha trabajo en la UPC de Barreiro, se la ha climatizado, colocado literas, colchones, lo mismo se realizará en la UPC de la parroquia La Unión y el tercer piso del cuartel de policía será adecuado para las damas’, explicó Barquet.

Además dijo que existe un convenio abierto con la Policía para aportar también en la reparación de vehículos, dotarlos de chalecos, motos, y otros implementos necesarios para trabajar por la seguridad ciudadana.

En Quevedo, la mañana del miércoles llegó el ministro del Interior, Juan Zapata, quien mantuvo una reunión con el alcalde, Alexis Matute, a quien le planteó la firma de convenios de cooperación institucional para que los uniformados tengan las condiciones necesarias para operar, incluyendo infraestructura, tecnología y movilidad, se informó.

Capturan al hombre más buscado de Santo Domingo por asesinato ocurrido en el 2020

Del personal que llegará a Quevedo, 48 mantendrán un permanente control en el anillo vial donde se registran asaltos a los transportistas.

El coronel Vaca dijo que se necesita “una policía fortalecida, una policía que a más del número tenga un amparo legal para poder operar en favor de los intereses ciudadanos y con una ley que no favorezca a la delincuencia bajo ningún concepto”. (I)