Como “Eisprinz” o el príncipe de hielo, así bautizó la prensa la tumba de un niño descubierta por arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera (BLfD). En el sarcófago yacían los restos de un infante que se presume fue enterrado hace más de 1.350 años, según menciona La brújula verde.
Desde su hallazgo en el 2021 los arqueólogos procedieron a usar un método de congelación para poder preservar lo que había en ella y así garantizar un estudio exhaustivo en el laboratorio que permitiera reconstruir detalles de la vida del niño, su muerte y el ritual funerario.
La espectacular tumba del Príncipe de Hielo, un niño medieval enterrado en una antigua villa romana, que fue congelada para ser estudiada https://t.co/M6BLEZd9gh
— LBV Magazine (@lbv) May 25, 2025
¿Dónde está la tumba del príncipe de hielo?
La tumba infantil se halló en el yacimiento de Mattsies, en Alemania.
Publicidad
Se trató de una cámara de piedra que se encontraba muy bien conservada, pero aún así se debió congelar instantáneamente en un bloque de hielo para poder extraer y transportar de manera íntegra a los laboratorios de Bamberg, como menciona el citado sitio web.
¿Quién era el príncipe de hielo?
Luego de finalizar la investigación se divulgaron los detalles del príncipe de hielo como el hecho de que “vivió entre los años 670 y 680 d. C. y, sin duda, pertenecía a una familia de alto rango social en la región de Algovia”.
Su vestimenta era de zapatos de cero, pantalones y túnica manga larga de lino adornada con tiras de seda lo cual era un artículo de lujo reservado para la élite y que llegaba de Europa.
Publicidad
Al analizar su ADN se determinó que tenía el cabello claro y los ojos azules y probablemente falleció cuando tenía un año y medio por una infección de oído sin tratar.
Otros aspectos que llamaron la atención de los arqueólogos tiene que ver con el hecho de que la cámara funeraria estaba dentro de una villa romana la cual se convirtió en un espacio de culto para el niño.
Publicidad
La misma estaba construida en piedra y sellada con mortero de cal, lo cual se considera “una técnica inusual para la época”.
Mathias Pfeil, director general del BLfD, explicó que “el esfuerzo arquitectónico y la calidad de los materiales demuestran que su familia quería honrarlo de forma excepcional”.
En la tumba también habían otros objetos como una espada corta decorada con incrustaciones de oro, “un cuenco de bronce con un peine, una vasija de madera, una copa esférica con refuerzos de plata y restos de frutos secos como avellanas, manzanas y una pera”.
El interior contenía los restos de un lechón que se cree fue sacrificado como una ofrenda de comida que formó parte de un ritual de banquete funerario.
Publicidad
“Todo en esta tumba habla de prestigio y conexiones culturales que trascendieron las fronteras locales”, indicó Pfeil.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Más de 130 monedas de oro, un colgante, un lingote y fragmentos de joyas: así es el tesoro oculto que un hombre encontró en Inglaterra
- Coleccionista encuentra una vieja botella de Coca Cola y la compra por 75 dólares: este es el verdadero precio de la valiosa pieza
- Artefacto prehistórico de 42.000 años descubierto en Alemania revela la profunda necesidad humana de expresión creativa: aún funciona