Un año tiene ya el COVID-19 en Ecuador y los casos siguen en alza. Dos ministros de Salud han estado en este tiempo y han tenido cuestionamientos.
Zeus y Zinedine como nombres para varones y Deimily para niñas hacen parte de las inscripciones de nombres poco comunes en el Registro Civil de Ecuador.
Este proyecto empezó en marzo de 2020 recorriendo varias provincias del país e impartiendo consejos a las comunidades sobre cómo generar ingresos.
Desde el 2006 hubo cinco comicios presidenciales, en los que en dos se definió al mandatario en la segunda vuelta. El 11 de abril habrá un nuevo balotaje
Las autoridades aseguraron que en los próximos días presentarán la plataforma tecnológica para que la ciudadanía se registre y acceda a las vacunas.
Los alcaldes se reunieron en el Museo de la Ciudad, en el centro de Quito
Ante la falta de difusión del listado de quienes han sido inmunizados contra el coronavirus, una organización social y una estatal presentaron acciones.
Los asambleístas pidieron que se destine los recursos necesarios y se implemente un sistema real de rehabilitación a las personas privadas de libertad
Eduard Seleznev fue condenado por matar a tres amigos de él entre 2016 y 2017. Después de una apelación negada, se confirmó su sentencia perpetua.
La ciudad capitalina es la más golpeada por el COVID-19, hasta hoy se registran 92.934 casos confirmados.
Cinco vecinos resultaron afectadas por accidente.
Va dirigido a los integrantes de las mesas electorales que no realizaron el curso e invita a los que sí participaron a refrescar sus conocimientos.
Familiares encontraron al hombre tras ingresar a su domicilio para para entregarle comida.
Quieren que los jueces dejen sin efecto la decisión del Consejo Electoral de revisar solo 31 actas de escrutinio, de las 27.700 que presentaban inconsistencias
Aunque hay plagas de mosquitos hasta en la Antártida, Islandia sigue sin estos molestosos insectos, aunque no se sabe si será así para siempre.
Es otra de las audiencias judiciales más surrealistas que han dado estos tiempos de pandemia y Zoom.
Hoy el CAL, por segunda ocasión, no calificó el proyecto urgente sobre defensa de la dolarización.
Temen expasión de bandas relacionadas al microtráfico de droga.
Artículos fueron encontrado por agentes de la Policía en reclusorio.
El campeonato se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022.
La violencia ocurrida en los Centros de Privación de la Libertad de Azuay, Guayas y Cotopaxi serán investigados por un equipo especializado de fiscales.
Según lo determinó el CAL, la propuesta del Ejecutivo tiene catorce inconstitucionalidades.
La acción de acceso a la información pública había sido planteada por la Defensoría del Pueblo en Pichincha.