Cada 30 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Este día nace con la intención de concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.

Publicidad

En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad impredecible del sistema nervioso central. Este incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. Afecta a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, provocando la aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de esas fibras nerviosas.

Publicidad

Día del Corpus Christi

El Corpus Christi, conocido igualmente como Cuerpo de Cristo, Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se conmemora como una eucaristía para adorar la presencia de Jesús.

Es una festividad de la religión católica, contemplada en el calendario litúrgico. Se celebra el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, la cual se lleva a cabo el domingo siguiente a Pentecostés (sesenta días después del Domingo de Resurrección).

Cabe señalar que esta tradición arraigada en la fe católica suele trasladarse al domingo.

Día Internacional de la Papa

El 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, proclamado oficialmente por la Asamblea General de la ONU el 30 de noviembre de 2023.

Y es que la papa o patata es uno de los cinco cultivos más importantes del mundo. Se cultiva en más de 150 países y se consume habitualmente por miles de millones de personas en todo el mundo.

En 2024, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Papa, destacando su impacto en la vida de productores y consumidores bajo el lema “Cosechar la diversidad, alimentar la esperanza”.

Algunas efemérides

1926.- Triunfa el “pronunciamiento de Braga”, encabezado dos días antes por el general Gomes da Costa, con la dimisión del presidente Bernardino Machado y la instauración de un régimen militar en Portugal.

1969.- Entra en vigor en Gibraltar la nueva Constitución por la que el Reino Unido concede un Gobierno autónomo al Peñón.

1981.- Asesinado el presidente de Bangladesh, Ziaur Rahman, en un golpe secesionista dirigido por el general Manzur2010.- Se instaura por decreto de Estado el Día del Periodista Costarricense en recuerdo del atentado terrorista de La Penca, en 1984.

2011.- La Justicia española procesa a 20 militares salvadoreños por asesinato de seis jesuitas y dos mujeres en El Salvador en 1989 y decreta su busca y captura internacional.

2012.- Charles Taylor, expresidente de Liberia, es condenado a 50 años de cárcel por crímenes de guerra y lesa humanidad.

- La guerrilla colombiana de las FARC libera al periodista francés Roméo Langlois en la remota aldea de San Isidro.

2014.- Bolivia inaugura la red de teleféricos urbanos más alta del mundo, 4.000 metros sobre el nivel del mar, entre La Paz y El Alto.

2015.- Multitudinaria manifestación en Caracas, Venezuela, en apoyo de los opositores encarcelados.

2016.- Hissène Habré, exdictador chadiano, es condenado a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.

2018.- Comienza en Nicaragua la llamada “madre de todas las marchas” en apoyo de las madres de cerca de un centenar de muertos en las manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega.

2019.- El Gobierno de Nicaragua excarcela a 50 “presos políticos” a los que había calificado de “terroristas” por participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega.

- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio Continental Africano.

2020.- Despega el primer vuelo espacial desde EEUU a la Estación Espacial Internacional en nueve años con un cohete de la compañía aeronáutica SpaceX.

2021.- El partido del presidente Nikos Anastasiadis, el conservador DISY, gana las elecciones legislativas en Chipre.

- Una marea blanca de miles de personas se manifiestan por varias ciudades de Colombia contra las protestas y la violencia en la que han derivado las manifestaciones iniciadas el 28 de abril.

2022.- Cuba comienza el juicio a los disidentes cubanos Otero Alcántara y Osorbo, para los que la fiscalía pide 7 y 10 años de cárcel.

(I)