Cada 15 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de la Familia

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. También buscar fomentar los lazos familiares y la unión familiar.

Publicidad

El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial.

Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa, para divulgar información sobre la importancia de este trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas en el mundo.

Publicidad

Esta patología es un trastorno genético que genera la formación de tumores no cancerígenos o benignos en órganos vitales.

Algunas efemérides

1918.- Tiene lugar el primer correo postal aéreo, entre Washington y New York.

1931.- Pío XI presenta la encíclica “Quadragésimo Anno”, en la que se denuncia la injusticia social.

1935.- Inauguración del Metro de Moscú, con una primera línea de apenas 11 kilómetros.

1940.- II Guerra Mundial: el Ejército holandés capitula ante el alemán.

1943.- Disolución del Komintern o Internacional Comunista, que agrupaba a los partidos de comunistas de distintos países.

1955.- Fidel Castro sale del penal de la Isla de Pinos, actual Isla de la Juventud, gracias a la amnistía para presos políticos decretada por el Congreso.

1957.- El Reino Unido realiza su primer experimento con una bomba “H”, en la isla de Pascua.

1963.- El mayor estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial “Faith VII”.

1974.- Tito es elegido presidente vitalicio de Yugoslavia.

1980.- Tras la muerte de Tito, comienza la nueva era yugoslava, con la elección de Cvijetin Mijatovich como presidente del país.

1981.- François Mitterrand es proclamado presidente de la República francesa.

1986.- Edén Pastora, el “Comandante 0″, abandona la lucha armada contra el sandinismo y pide refugio en Costa Rica.

1988.- La URSS empieza la retirada de Afganistán después de ocho años de ocupación.

1991.- Edith Cresson es designada jefa de Gobierno en Francia, convirtiéndose en la primera mujer que llega al cargo en ese país.

1992.- El presidente de Suráfrica, Frederik de Klerk, y el Líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2001.- El Congreso de Perú difunde un vídeo que muestra cómo el exasesor Vladimiro Montesinos concretó la compra de tres aviones MIG-29 a Bielorusia, con el supuesto fin de justificar una eventual invasión a Ecuador.

2002.- El Real Madrid gana su novena Copa de Europa.

2006.- Estados Unidos retira a Libia de su lista de naciones terroristas y restablece relaciones diplomáticas plenas, por primera vez desde hace 25 años.

2003.- El gobierno dominicano asume el control de los medios de comunicación propiedad de Ramón Báez Figueroa, empresario arrestado por un supuesto fraude millonario en el Banco Intercontinental (Baninter).

2007.- El Gobierno de Colombia denuncia que la Policía Nacional espiaba ilegalmente a funcionarios del Gobierno y a políticos opositores, y destituye a la cúpula de la entidad.

2011.- Varios miles de personas piden en Madrid un cambio político y social, en lo que sería el germen del movimiento 15M.

2012.- Indignación social en Uruguay ante la creciente situación de inseguridad ciudadana y peticiones de mano dura contra la delincuencia y la rebaja de la edad penal a los 16 años.

.- François Hollande asume la Presidencia francesa y nombra primer ministro a Jean-Marc Ayrault.

2013.- Científicos estadounidenses anuncian la obtención de células madre por clonación.

2014.- El presidente estadounidense, Barack Obama, inaugura en Nueva York el museo de los atentados terroristas del 11-S.

2015.- Dzhokhar Tsarnaev, terrorista estadounidense de origen checheno, es condenado a muerte por el atentado de la maratón de Boston en 2013.

2016.- Decomisado en Colombia el mayor cargamento de cocaína de la historia: ocho toneladas de droga.

2017.- El periodista y escritor Javier Valdez es asesinado en el estado mexicano de Sinaloa.

2019.- El presidente estadounidense, Donald Trump, prohíbe hacer negocios con empresas “que puedan dedicarse a espiar”, como la china Huawei.

2021.- China hace historia al posar un vehículo en Marte, en su primera misión al planeta rojo.

2022.- La Asamblea Nacional de Cuba aprueba un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos y prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa además de reforzar las sanciones relacionadas con la corrupción.

(I)