Cada 1 de junio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de la Leche

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

Publicidad

Día Mundial del Parkour

Una disciplina física que es practicada en varias partes del mundo, caracterizada por la fluidez y destreza de movimientos. El parkour es un deporte o disciplina física de origen francés, que consiste en superar obstáculos en el menor tiempo posible durante un recorrido por espacios urbanos, como muros, vallas y escaleras.

Algunas efemérides

1984.- José Napoleón Duarte toma posesión de la presidencia de El Salvador.

Publicidad

1987.- Rashid Karami, primer ministro libanés, muere asesinado al explotar una bomba en el helicóptero que le trasladaba.

1988.- Los presidentes de EE.UU. y la URSS, Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, respectivamente, ratifican en Moscú el tratado para la eliminación de los misiles de alcance intermedio.

1989.- Alfredo Cristiani jura su cargo como presidente de El Salvador y hace una oferta de paz que incluye el diálogo con la guerrilla del FMLN.

1990.- Los presidentes de EE.UU. y la URSS, George Bush y Mijail Gorbachov, respectivamente, firman en Washington un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé eliminar un 30 % los arsenales nucleares.

1993.- Jorge Serrano Elías renuncia a la presidencia de Guatemala una semana después de dirigir un “autogolpe” y tras retirarle su apoyo las Fuerzas Armadas.

1998.- Se funda el Banco Central Europeo.

2001.- Magnicidio en Nepal: el príncipe heredero Dipendra asesina a sus padres, el rey Birendra y la reina Aiswarya, y a otros seis miembros de la familia real y después se suicida.

2002.- Mueren 26 campesinos de Santiago Xochiltepec (México) al ser tiroteados por vecinos de San Pedro el Alto, en el estado de Oaxaca, debido a un conflicto de tierras.

2004.- Elías Saca, de la ARENA, toma posesión como presidente de El Salvador.

2009.- Fallecen las 228 personas que viajaban en el Airbus A-330 de Air France que se precipitó en el Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París.

.- General Motors se declara en quiebra, la mayor registrada en la industria de EE.UU, con una deuda de 172.812 millones de dólares.

.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

2011.- Honduras vuelve a la Organización de Estados Americanos.

2014.- Salvador Sánchez Cerén se convierte en el primer excomandante guerrillero en asumir el cargo de presidente de El Salvador.

2016.- Hugh Herr, creador de prótesis biónicas, es galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

.- Se inaugura en Suiza el túnel de San Gotardo, el más largo del mundo.

2017.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, retira a su país del Acuerdo climático de París.

2018.- La Justicia de Venezuela ordena la excarcelación de 39 opositores, reclamados como “presos políticos” por diversas ONG del país y de la oposición.

2019.- Carlota Casiraghi se casa en Mónaco con el productor de cine Dimitri Rassam.

2021.- El papa Francisco incluye el delito de pederastia en el Código de Derecho Canónico.

.- La Organización Mundial de la Salud aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac.

2022.- El actor Johnny Depp gana el mediático juicio por difamación contra Amber Heard.

.- Dinamarca aprueba unirse a la defensa común de la Unión Europea (UE) en un histórico referendo en respuesta a la incursión rusa en Ucrania.

.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anuncia las esperadas reformas tributarias, de pensiones y de reducción de la jornada laboral, entre otras.

.- Fallece el narcotraficante colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, a los 83 años, en una prisión de EE.UU. donde cumplía una condena de 30 años.

2023.- El París Saint-Germain (PSG) anuncia la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa. (I)

(I)