El primer sábado de septiembre los barbudos y los amantes del tocino están de fiesta. Este día se festeja el Día Mundial de la Barba y el Día Internacional del Tocino. ¿Por qué se escogió esta fecha?

El tocino

Sí, existe un día para celebrar a este alimento, amado por muchos y consumidos en los desayunos, principalmente en Estados Unidos. En el año 1997 Danya “D” Goodman y Meff “Human Cannonball” Leonard, dos circenses, fundaron este día internacional para unir a todos los amantes del bacon.

Publicidad

Foto: Pixabay

El bacon, tocino, tocineta o panceta son los nombres más usados para este alimento tan conocido alrededor del mundo. De este producto se han distintas recetas y presentaciones, pero así como tiene sus fanáticos, es rechazado por nutricionista y médicos.

El tocino es elaborado con diversas partes del cerdo: en Estados Unidos y Panamá se utiliza la panza del cerdo, mientras que en el resto del mundo se elabora con cortes laterales y traseros del cerdo.

Publicidad

Día Mundial de la Barba

El principal propósito de este día, tan peculiar como curioso, es visibilizar este estilo estético masculino que nunca pasa de moda y que actualmente es una tendencia.

Foto: Pixabay

Existen diferentes estilos barbas frondosas, barbas cortas o discretas, barbas desprolijas y barbas recortadas con formas curiosas. Hoy en día la barba es un fuerte elemento dentro de la estética del hombre que goza de mucha importancia. Por este motivo principalmente se decidió, hace una década, celebrar el Día Mundial de la Barba con el objetivo de homenajear a los barbudos. (I)