Mark Zuckerberg ha vuelto a ser noticia, pero en esta ocasión no se debe a la compra de una empresa, sino a que reconoció públicamente que Facebook, la plataforma que redefinió la conexión social, ya no cumple con el propósito con el que fue creada.

De acuerdo al portal Senus, Facebook, cuyo objetivo principal era compartir recuerdos familiares o mantenerse en contacto con amigos, en la actualidad pasó a ser una máquina de contenido viral y de tendencias promovidas por algoritmos.

Demanda antimonopolio

Estas declaraciones se producen en medio de una demanda antimonopolio de alto riesgo contra Meta, promovida por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), agencia que alega que dicha empresa eliminó de manera deliberada la competencia a través de “adquisiciones asesinas”, haciendo referencia directa a las compras multimillonarias de Instagram y WhatsApp.

Publicidad

Las adquisiciones de WhatsApp e Instagram llegaron a Zuckerberg a juicio | Foto: Archivo Foto: Pexels

Detalles del juicio

Este juicio comenzó el 14 de abril y en él se han revelado hechos como que la compra de las dos últimas redes sociales adquiridas por Zuckerberg, podrían haber sido adquiridas como parte de una estrategia legal. El magnate admitió en pleno estrado que Facebook ya no es usada para su propósito original, que son las relaciones personales.

El creador de Facebook defendió las decisiones de adquirir ambas plataformas, ya que desde su perspectiva, no habrían sobrevivido sin la inversión de Meta y en la actualidad son herramientas esenciales para miles de millones de personas: “No las destruimos, las hicimos más grandes”, afirmó.

En el juicio se mostraron correos electrónicos internos en los que el empresario se refería a Instagram como una “amenaza aterradora” que debía ser neutralizada “a toda costa”, reseña UniónRayo.

Publicidad

También se conoció la oferta rechazada por 6 mil millones para adquirir Snap en 2013, algo que la fiscalía interpreta como una política sistemática de eliminación de rivales.

¿Meta tiene otros rivales?

La empresa de Zuckerberg aclara que no actúa en solitario y que plataformas como TikTok, Reddit, Youtube y X son consideradas como su competencia directa.

Publicidad

Asimismo, recuerda que sus adquisiciones han sido legalmente aprobadas en su momento, por lo que deshacerlas solo cambiaría las reglas del juego tecnológico.

¿Qué pasará si Meta pierde el juicio?

El juicio tiene previsto mantenerse hasta julio de 2025. En caso de que la FTC gane la primera fase, empezaría una segunda, aun más complicada, en la que se presionaría a Meta para que venda Instagram y WhatsApp, lo que pondría en riesgo el futuro del funcionamiento de ambas plataformas.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad