La extensión a cinco años de los permisos de trabajo en Estados Unidos es una medida que anunció hace poco el USCIS. Leíste bien: eso quiere decir que ese tiempo, un lustro, tendrán validez esos permisos.
Esa es una “medida espectacular”, considera el abogado Julio Oyhanarte, experto en temas de Migración.
Dijo que este anuncio vendrá a ayudar a muchísimas personas en términos de “ahorrar tiempo y dinero” y porque también va a acelerar los casos de inmigración.
Publicidad
A quiénes beneficia la extensión a cinco años de los permisos de trabajo
Los beneficiarios son, dijo Noticias Telemundo, “refugiados o asilados, solicitantes de asilo o ajuste de estatus, personas de deportación suspendida y aquellos que estén en trámite de residencia permanente”.
La medida de extensión de la validez del permiso de trabajo a cinco años rige desde el 1 de octubre de 2023.
Oyhanarte señaló: Beneficia a las personas que:
Publicidad
- tienen refugio o asilo,
- a los que están en proceso de obtener el asilo,
- tienen retención de expulsión,
- a las que están solicitando la residencia permanente, es decir, la Green Card con el ajuste de estatus; y
- a quienes tengan un caso de cancelación de deportación.
Además, el Gobierno informó que se abocarán a acelerar los permisos de trabajo para quienes entren por la frontera terrestre con parole usando la aplicación CBP One y va a tratar de acelerar la demora de 90 a 30 días.
También trabajarán en los permisos de trabajo de las personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que hayan entrado a Estados Unidos con el parole humanitario, dijo el abogado.
Publicidad
CBP One: cuánto tardan las citas a través de esta aplicación de Inmigración de Estados Unidos
Razones del porqué esta extensión es una gran noticia
1. No renovarás tan seguido el permiso
Como se sabe, indicó el abogado, los permisos de trabajo pueden durar uno de dos años, según como se haya obtenido. Ahora no será necesario renovarlo tan seguido.
2. Ahorro de dinero
Con esta noticia, “podrás ahorrar dinero”. El permiso de trabajo cuesta 410 dólares y si llegaran a pedir huellas (registro biométrico) podrías llegar a pagar hasta 495 dólares.
El primer permiso de trabajo para quien pide o gana un asilo es gratis, pero al renovarlo debe pagar. “Mira lo que puede dejar de cancelar en esos cinco años esa persona”, ejemplifica.
3. Carga de trabajo disminuirá en el USCIS
El USCIS espera que la medida reduzca la carga de trabajo para la agencia y les permita concentrarse en los permisos iniciales en vez de estar pendientes de las renovaciones.
Publicidad
En el último año fiscal, según Julio Oyhanarte, “el USCIS procesó 2,3 millones de permisos de trabajo, las solicitudes en general que tiene el Gobierno supera los 9 millones, de esta impresionante cifra 2,3 millones son permisos de trabajo. Es una carga enorme de trabajo”.
Al extender a cinco años la vigencia del permiso de trabajo, el USCIS se va a liberar de la carga de trabajo al hacer que los permisos de trabajo duren más, tengan más tiempo de validez.
De esa manera podrán enfocarse en el resto de casos que incluye Green Card, cambios de estatus, perdones, entre otros.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los procesos de Inmigración en Estados Unidos que ya no pagarán la tarifa de servicios biométricos
- Este es el formulario que debe llenar un ciudadano o residente permanente de Estados Unidos para pedir a un familiar extranjero
- Todo lo que necesitas saber sobre la EB-2: la Visa de Estados Unidos para médicos, ingenieros y arquitectos