La violencia en Chilapa, México, copa frecuentemente los titulares de prensa y llena de preocupación a la población. Apenas el domingo 13 de agosto de 2023, Esteban Xochitempa y Juan Xochitempa Macario, de 40 y 16 años, fueron asesinados cuando estaban en una gasolinera.
En febrero de 2022, la Fiscalía del estado de Guerrero, donde está asentada Chilapa, tomó nota sobre la ola de ataques que se venían suscitando en esa zona, publicó La Jornada. Y hace tres meses, en una protesta para exigir el refuerzo de la seguridad, unos manifestantes retuvieron al alcalde de Chilapa, reseñó Expansión.
Publicidad
Mientras esperan que varíe algo en torno de la inseguridad, en la mente de sus pobladores está la necesidad de querer progreso para Chilapa, que se hable y proyecten otros frentes para ir cerrando espacios a la violencia.
Por eso, pese al dolor por el asesinato de los dos miembros de una comunidad indígena, el martes 15 de agosto de 2023 no suspendieron su tradicional Tigrada, un evento multicolor y único.
Publicidad
La Tigrada de Chilapa
El 15 de agosto, las máscaras felinas y el color amarillo se apoderaron de Chilapa. Esa es la señal más clara de que los “tigres” han salido a “rugir” y a danzar.
La agencia EFE describió que “tigres” y “jaguares” de todas las edades y géneros inundaron las calles de ese municipio considerado la puerta a la Zona de la Montaña de Guerrero; esta vez se sumaron al recorrido danzas tradicionales de otros puntos del estado”.
La Tigrada, como la llaman los pobladores, “es una festividad que conjuga las costumbres ancestrales y las católicas: por un lado el ritual para pedir cosecha y por otro la celebración de la Asunción de la Virgen María”.
Con las máscaras donde salen grandes colmillos y espejos en lugar de ojos, pasadas las 6:00 de la tarde, “los ‘hombres tigre’ comienzan a mover sus cadenas con un sonido que emula los truenos que anteceden la lluvia. También persiguen niños como parte del ritual de diversión”.
Según EFE, nadie quiere perderse detalle y los que no se colocan el colorido atuendo se sientan en las calles a ver pasar las creaciones, algunas “grandes y elaboradas que llegan a pesar hasta 30 kilos”.
Para los danzantes y músicos el viaje es más llevadero con sus copas de mezcal, que es una bebida alcohólica destilada de agave.
Paz para Chilapa
Este 2023, a la tradicional jornada, “heredada de los abuelos”, se unieron agrupaciones de danza. La música no dejó de alegrar a los presentes durante tres horas.
La seguridad se garantizó para tranquilidad de la población. Que no sea momentánea… que la alegría y la paz vuelvan a ser constantes es el más grande deseo en Chilapa.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “Me golpearon y arrastraron por toda la escuela”: padres atacan a maestra, la amenazan de muerte y piden que se arrodille para disculparse ante su hijo
- Fiscalía mexicana encuentra más de 30 cuerpos desmembrados y congelados en casas en el estado de Veracruz
- ¿Qué hay detrás de la incesante ola de violencia en México?