El caso de Paulette Gebara, una niña de cuatro años que desapareció el 22 de marzo de 2010 de su propia cama y fue hallada en el mismo lugar nueve días después, representa uno de los desaciertos más recordados de las autoridades de México. Y tras las recientes desapariciones y muertes de mujeres, como Debanhi Escobar, se recuerda el caso que causó conternación en ese país.
El suceso ocurrió en Huixquilucan, y tiene su propia serie en Netflix. Por la muerte de Paulette no hubo arrestos y todo quedó como un “accidente”, según la Procuraduría del Estado de México, encabezada por Alberto Bazbaz, quien a los días renunció del cargo por perder “credibilidad y confianza” de la gente.
El caso de la joven de Nuevo León y este, a 12 años, guardan similitud en la aparición de los cadáveres, pues fueron “hallados por las autoridades” en los mismos lugares donde realizaron varias revisiones.
Debanhi Escobar decidió caerse a una cisterna aproposito.
— 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥 𝐕𝐚́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐳 (@Nicol_Vasquez10) May 11, 2022
Yolanda Martinez decidió suicidarse y tirarse sola en un terreno.
Paulette Gebara decidió aparecer de una dia para otro en el colchón de su cama sin vida.
México un país donde una decide “suicidarse” y no hay más. pic.twitter.com/2dEVXnqjBs
Así fue la historia de la niña que fue hallada muerta debajo de su colchón
Luego de vestirse con su pijama y recibir el beso de las buenas noches, Paulette se acostó a dormir en su cama, pero para sorpresa de la familia, no la vieron más sino hasta nueve días después, cuando fue encontrada muerta entre el colchón y la base.
Publicidad
La niñera de Gebara, Erika Casimiro fue quien se percató de que la niña no estaba en su habitación cuando esta fue a despertarla para ir a la escuela. Alertó a sus padres, Mauricio Gebara y Lizette Farah y juntos salieron a buscarla en un condominio del exclusivo barrio Interlomas de Huixquilucan, donde residían.
174. The Tragic Death of Paulette Gebara Farah | Mexico
— Evidence Locker Podcast (@EvLockPodcast) March 16, 2022
When a missing girl’s body was found after 9 days, the case became even more baffling.
Listen: https://t.co/UgZwgjNbRG
Sponsor:
Noom - https://t.co/hoS9gx8JOC
Promo:
Journey to the Centre of Food #truecrime #podcast pic.twitter.com/pFLgJ343gM
La niña requería atenciones especiales, pues padecía de discapacidad motriz y del habla.
Durante su búsqueda, incluso, medios de comunicación, que cubrieron el caso hasta convertirlo en un suceso nacional y captar la atención de la comunidad internacional, entrevistaron a la familia en la habitación donde fue vista por última vez y nunca se sospechó que ahí estaría, reseñó El Tiempo.
Nueve días después, al ser hallada, las autoridades inmediatamente señalaron que el (o los) culpables tendrían que ser miembros de su familia o personas allegadas y se inició una investigación a sus padres y a las niñeras.
Publicidad
1. The beautiful Paulette Gebara Farrah
— Las Chicas Del Crime (@chicasdelcrime) September 24, 2020
2. Another picture of baby Paulette
3. Paulette’s parents (Mauricio & Lizzet)
4. Paulette’s bedroom and bed
5. Banners that were placed all over Mexico City to help bring Paulette home. pic.twitter.com/tj1uvO9rha
Claves para entender la desaparición de Paulette Gebara
La desaparición de la pequeña habría provocado el divorcio de Mauricio Gebara y Lisette Farah, quienes poco tiempo después se separaron y la custodia de su primera hija le quedó a la mujer.
Gebara declaró al medio Milenio que sabía dónde iban a encontrar a la niña. Sin embargo, exigía garantías para poder dar la información que decía tener. Por otra parte, Farah comenzó a señalar a su esposo de ser el responsable de lo que le pasó a la niña.
La menor Paulette Gebara fue hallada muerta sobre la base de la cama y el colchón, nueve días después de su desaparición; nadie de su familia se percató dónde estaba.https://t.co/InsCvwJYbN
— Radio HRN (@radiohrn) May 9, 2022
El caso tomó tal relevancia que llegó a la Procuraduría del Estado de México y Alberto Bazbaz tomó el caso. De igual forma, nunca hallaron un culpable y tampoco aclararon lo que sucedió.
La única aclaratoria fue que murió por asfixia por obstrucción a sus vías respiratorias y una fuerte presión sobre su tronco, según los reportes de la autopsia, según la BBC.
Publicidad
Farah exigió que se le fuera entregado el expediente judicial de la investigación, pues ponía en duda el dictamen que dieron en la procuraduría, en el que declararon su muerte como accidental.
La familia, que era conocida entre los círculos empresariales del Estado de México, incluso, eran amigos de Enrique Peña Nieto, quien en esa época era el gobernador del estado, según el periodista Alberto Nájar.
#EnImagenes | El caso estuvo bajo los reflectores durante mucho tiempo y hasta el día de hoy siguen surgiendo hipótesis...https://t.co/MffXb3cUxT
— Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) May 10, 2022
El procurador Bazbaz anunció que, durante “diligencias ministeriales”, fue encontrada la niña “en la habitación de la propia Paulette, al pie de su cama, entre el colchón y la estructura del mueble que lo sostiene, y cubierta por la sábana y colcha de la misma”. La causa de muerte fue por “asfixia mecánica por sofocación”.
Bazbaz sostuvo en ese momento que la niña fue “ocultada y privada de su vida”. Dijo que buscaría respuestas a “eventos que resultan absolutamente incomprensibles”.
Publicidad
Sin embargo, el 21 de mayo, el mismo procurador calificó todo como un “accidente” luego de cumplirse las investigaciones y reconoció que el proceso tuvo “deficiencias al no haber revisado de forma plena la cama” y renunció a su cargo el 25 de mayo.
La periodista y hoy senadora Lilly Téllez, quien hizo una de las entrevistas televisivas en 2010, aseguró el 8 de abril de aquel año que la niña “no estaba” donde las autoridades dijeron que apareció. (I)
Después de denunciar insistentemente que el cadáver de Paulette no estaba en su cama, recibí una amenaza para dejar el caso y sigo vulnerable ante ese amago.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) June 13, 2020
Sin las condiciones necesarias para hacer denuncia ante autoridades, este es otro ejemplo de la falta de Estado de Derecho