Si está interesado en solicitar una visa de trabajo temporal a España, con el objetivo de emigrar y ser contratado deberá gestionarla con antelación de forma presencial, tras haber sacado un turno para asistir al Consulado de ese país.
Es de suma importancia subrayar que no es posible ingresar al país como turista, luego buscar un empleo y posteriormente pedir el visado correspondiente.
Se debe llenar el formulario físico, entregar la documentación correspondiente en la oficina de la embajada y pagar la tasa que se indique, tal como reseña Perfil.
Publicidad
Estos son los requisitos y el paso a paso para adquirir una visa de estudios en Australia
Pasos para obtener la visa de trabajo temporal en España
Las personas foráneas que tengan la intención de arriba a España para realizar cualquier actividad lucrativa, laboral profesional deberá juntar los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años si solicitas el visado de trabajo por cuenta ajena o superar el límite mínimo de edad (18), si te encontrarás bajo relación de dependencia.
- No estar en España en situación irregular, ni dentro del plazo de retorno a tu país de origen.
- Pagar las tasas de solicitud y emisión del visado
- No tener prohibida la entrada a España, como tampoco antecedentes penales.
- Estar especializado para la profesión relacionada a la labor que vayas a cumplir y aportar la documentación o certificados que lo acrediten.
- Presentar un certificado médico.
- Cumplimentar el formulario de solicitud de la categoría de visado requerido.
¿Quiere migrar a Australia? Estos son los trabajos que demandan más empleados en ese país
Trámites obligatorios para trabajar en relación de dependencia
- Contrato de trabajo firmado.
- Documentación en la que especifique la tarea que vas a realizar.
- Copia de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de tu empleador, correspondiente a los últimos 3 años.
- Certificado de servicio público de Empleo en el que se indique que el contratante, no puede encontrar a otro u otra para el puesto que vas a asumir.
- El empleador está comprometido a abonar la tasa correspondiente al formulario modelo 790-062- epígrafe 1.1, por una tarifa de (201,82 euros) o 1.6, cuyo valor es superior de acuerdo a la cuantía del salario que percibirás que es equivalente a (403, 67 euros).
- Una vez que la visa de trabajo te haya sido concedida, tendrás que pagar un canon extra personal de 60 euros.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Australia ofrece oportunidades de empleo para profesionales de ingeniería, telecomunicaciones, cocina, deportes, entre otros
- A cuántas visas de inmigrante de Estados Unidos pueden optar los ecuatorianos y cuáles son
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos