El gobierno de la República Argentina, liderado por Javier Milei, autorizó la compra de fusiles semiautomáticos por parte de la población civil. Las autoridades del oficialismo libertario adoptaron una resolución que levanta el veto impuesto desde la década de 1990.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial del país, estableció un nuevo régimen en el Registro Nacional de Armas (RENAR). Los usuarios podrán adquirir armas semiautomáticas como fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de modelos militares.
Publicidad
- Los requisitos publicados para la obtención de un arma semiautomática se detallan a continuación:
- Identificar el arma con precisión
- Sector de Guarda registrado tipo G2 (Sistema de almacenamiento seguro aprobado por (RENAR))
- Declaración fundamentada de la solicitud
- Documentación probatoria y fotografías del material.
La reforma libertaria suprime el decreto dictado en la década de los 90, en el gobierno justicialista de Carlos Menem. El mismo prohibía la adquisición de fusiles semiautomáticos por parte de la población civil, con la excepción de una aprobación del Ministerio de Defensa.
Por su parte, Javier Milei se muestra como defensor de la flexibilización de requisitos para la adquisición de armas por parte de la población. Prometió la misma en su campaña a la presidencia del 2023 con un modelo similar al aplicado en Estados Unidos.
Publicidad
Una de las primeras medidas fue adoptada en diciembre de 2024, el gobierno redujo la edad mínima para solicitar la credencial de legítimo usuario de armas a 18 años de edad. Según datos oficiales, cerca de 185.000 personas poseen la credencial para el legítimo uso de armas, hombres en su mayoría. (I)