Alemania advirtió el miércoles que acoger conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en el Vaticano necesitaría una preparación “muy intensiva”, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera la idea esta semana.
Después de una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso Vladimir Putin, Trump afirmó el lunes que Rusia y Ucrania empezarían “inmediatamente” negociaciones para un alto el fuego.
Pero Moscú, que invadió Ucrania en febrero de 2022, aún no ha querido dar un calendario para ello.
Publicidad
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo el martes que el papa León XIV le había confirmado que el Vaticano estaba dispuesto a acoger conversaciones de paz entre ambos bandos.
Pero el portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius, subrayó el miércoles la dificultad que supondría organizar tal encuentro.
“Cualquier reunión de este tipo necesita preparativos muy, muy intensos, por lo que es muy especulativo hablar de cuándo o en qué formato podrían celebrarse”, dijo.
Publicidad
Rusos y ucranianos mantuvieron negociaciones directas la semana pasada por primera vez en tres años. Pero las conversaciones, que tuvieron lugar en Estambul, fracasaron en alcanzar un acuerdo de cese el fuego.
“Tras los acontecimientos de Estambul sabemos que es imperativo que se celebren conversaciones serias y que las delegaciones tengan realmente poder para negociar un alto el fuego”, afirmó Kornelius.
Publicidad
“Cualquier conversación en el Vaticano tiene que tener lugar en estas condiciones”, insistió.
Alemania y otros aliados europeos de Kiev han declarado que planean aumentar la presión sobre Moscú después de que la Unión Europea aprobara la semana pasada su 17º paquete de sanciones contra Rusia. (I)