Un joven de 24 años oriundo de la ciudad de La Coruña fue víctima de un crimen de odio por su orientación sexual tras salir de un bar nocturno en la zona del paseo marítimo de la ciudad, el 3 de julio. Hoy, España y el mundo lloran su muerte.
“Justicia para Samuel. Homofobia y fascismo son lo mismo”, rezaba la gigantesca pancarta que portaban los manifestantes, que iniciaron una marcha este lunes por la noche en la famosa Puerta del Sol de Madrid.
Publicidad
Miles de personas se congregaron para protestar, algunas con la bandera del Orgullo, convocadas por numerosos colectivos LGTB+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y otras diversidades de género), reclamando “Justicia para Samuel”, como coreaban los participantes.
Indignación en España por asesinato de joven homosexual
“No son golpes, son asesinatos”, gritaba la multitud. “Stop homofobia”, “Todo lo que me importa es vivir” o “Nos están matando” eran otros de los lemas plasmados en pancartas.
Publicidad
Desde su muerte, sus familiares denuncian que se trata de un crimen homófobo, ocurrido poco después de la semana del Orgullo en España.
También se organizaron marchas en otras ciudades del país, como en La Coruña, donde se reunieron varios centenares de personas, según fotos y videos publicados en redes sociales.
El hecho, que se dio a causa de un malentendido, según versiones de testigos a medios españoles, ocurrió a pocos días de la celebración del Orgullo LGBTQ+, cuando Samuel, quien era auxiliar de enfermería, y una amiga salieron del establecimiento para fumar e hicieron una videollamada mostrando el sitio en el que estaban. De pronto, una pareja joven pasó y, entre gritos, el hombre comenzó a gritarles para que detengan la grabación.
“O paras de grabar o te mato, maricón”, dijo el agresor, según la versión que recoge El Mundo y que replica el diario El Español.
Pese a que los jóvenes y la persona al otro lado de la pantalla intentaron explicar lo sucedido, el hombre golpeó fuerte a Samuel dejándolo con contusiones visibles en la cara. Se separó un rato y regresó acompañado de una docena de personas.
Al percatarse del mal estado en el que habían dejado a la víctima, la dejaron tirada en la vereda y abandonaron el lugar.
Samuel murió en el hospital de La Coruña esa misma madrugada del sábado 3 de julio.
El hecho conmocionó al país entero, porque Samuel vivía en un hogar en el que lo aceptaban, y sus conocidos jamás pensaron que un evento discriminatorio y violento como ese acabara con su vida. Por lo que familiares y amigos de la víctima lanzaron una contundente campaña en redes sociales con la etiqueta #JusticiaParaSamuel en Twitter e Instagram.
Este lunes, cientos de españoles se tomaron las calles de varias ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca, Badajoz, Lanzarote, Bilbao, Valencia y Zaragoza, entre otros puntos, para demostrar rechazo a las discriminaciones homofóbicas, usando camisetas con la imagen de Samuel y pancartas con mensajes como “homofobia y fascismo son lo mismo” o “ninguna agresión sin respuesta”.
Por otro lado, Maxsoud Luiz, papá de Samuel, hizo un pedido distinto dentro de las manifestaciones: dijo que en nombre de la memoria de su hijo, más que banderas o políticos, lo que debe haber es unión.
“Que cada persona traiga un paquete de arroz, azúcar o lo que sea y lo deje en una caja. Después lo donamos todo a la Cruz Roja, donde él trabajó, a los más necesitados. Samuel quedaría contento con eso”, propuso. (I)