El próximo 19 de septiembre será el histórico funeral de la reina Isabel II, quien falleció este jueves 8 de septiembre en su castillo en Balmoral, Escocia, rodeada de sus familiares y “pacíficamente”, según informó el Palacio en un comunicado.
A la ceremonia para despedir a la monarca que más años duró en el trono podrán asistir alrededor de 500 líderes mundiales y dignatarios, sin embargo, muchos otros no están invitados al funeral en Londres, publicó The Sun.
Publicidad
Los invitados al funeral de la reina Isabel II
Las invitaciones al evento internacional más grande de Gran Bretaña en décadas ya están casi todas enviadas.
Por supuesto, la familia real está toda invitada. El funeral de estado lo encabezarán sus cuatro hijos: el rey Carlos III, Ana, Andrés y Eduardo; también sus nietos, los príncipes Guillermo y Harry con sus esposas e hijos.
Publicidad
En la lista de invitados, se encuentra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. También, se cree que el líder de Ucrania, Volodymyr Zelensky fue invitado, pero es muy poco probable que asista por el conflicto Rusia-Ucrania.
Se informó, además, que cada jefe de estado podrá llevar a otra persona, así que es muy seguro que cada líder asista con sus respectivas esposas.
Sin embargo, al primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se le dio el privilegio de llevar a 10 personas “que hayan hecho contribuciones extraordinarias a sus comunidades”.
También es posible que asista un puñado de celebridades, como Sir David Attenborough, Sir Elton John, David Beckham o Sir Paul McCartney.
Los invitados asistirán a una recepción en el Palacio de Buckingham el domingo por la noche, antes del funeral, donde se reunirán con el rey Carlos III.
Además de toda la realeza del Reino Unido, al funeral de la reina asistirán miembros de la realeza de Europa, como el rey Felipe de España y su esposa, la reina Letizia. También el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica.
El rey Carlos XVI Gustaf y la reina Silvia de Suecia también podrían ser miembros de la congregación, al igual que el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos y su esposa, la reina Máxima.
Otro de los que estaría en la lista de invitados es el emperador Naruhito de Japón, lo que significaría su primer viaje al extranjero desde que asumió el trono en mayo de 2019.
La invitación también estaría dirigida a el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el presidente chino, Xi Jinping (aunque es poco probable que vaya), el primer ministro de la India, Narendra Modi, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Emmanuel Macron de Francia, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica y el presidente Frank-Walter Steinmeier de Alemania.
También es muy probable que asista la presidenta del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen, el presidente israelí, Isaac Herzog y un representante de Corea del Norte.
Por otra parte, la lista también incluye a los políticos británicos: la nueva primera ministra, Liz Truss y todos los ex primeros ministros sobrevivientes de la reina, como Boris Johnson, Theresa May, David Cameron, Gordon Brown, Tony Blair y Sir John Major.
El líder laborista Sir Keir Starmer, el primer ministro escocés Nicola Sturgeon y el primer ministro galés Mark Drakeford también están en la lista.
Los no invitados al funeral de la reina Isabel II
La lista de los líderes mundiales que no están invitados al funeral de la reina tiene algunas sorpresas, como el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump y también Barack Obama.
Sin embargo, se conoció que Obama tiene un lugar en lista de espera. De no confirmar su asistencia alguno de los invitados, podría llegar hasta él el cupo para asistir.
Lo que sí no es sorpresa, es la ausencia del nombre de Vladimir Putin en la lista. El presidente ruso no fue invitado tras la invasión de Ucrania, al igual que al mandatario de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, por apoyar la guerra.
El líder iraní, el ayatolá Khamenei, tampoco está invitado, pues en la televisión estatal compararon esta semana a la reina con Adolf Hitler. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Decenas de empleados de Carlos III cuando era príncipe de Gales son despedidos tras convertirse en rey
- Los “dedos salchichas”: foto de las manos hinchadas del rey Carlos III enciende las alarmas sobre su salud y llena de memes las redes sociales
- Koh-i-noor es la joya robada que reclama la India: El diamante ovalado de 106 kilates lo lleva engastada la corona de la reina Isabel II, decorada con perlas y 444 piedras preciosas