Indignación causó entre residentes de Cali, Colombia, la insólita acción de un grupo de vecinos que llamó al Cuerpo de Bomberos para notificar sobre un falso incendio.
Habitantes del barrio Mariano Ramos se comunicaron con la institución para que atendieran una emergencia que nunca existió, reseñó El País.
Publicidad
A los funcionarios bomberiles los alertaron, el jueves 4 de mayo de 2023, de un incendio de una vivienda y, como acostumbran, se movilizaron con urgencia a la barriada.
El comentario preciso fue que veían salir humo de una vivienda. Al llegar al sitio, los bomberos no veían ni humo ni llamas. ¿Qué había pasado?
Publicidad
En realidad, era una falsa alarma: “Las personas querían que les llenaran una piscina”, divulgó el medio caleño.
Ahora mismo hay que cobrarles el agua, que bastante cara está y estamos en verano
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali
“Desafortunada llamada”
De acuerdo con la prensa del vecino país, para dar debida respuesta a la supuesta emergencia el personal del Cuerpo de Bomberos “despachó dos máquinas extintoras, un carro tanque y una ambulancia con 12 unidades y dos unidades de control de operaciones”.
Un funcionario de la Alcaldía de Cali, Rodrigo Zamorano, dijo: “Hemos tenido en el día de hoy una desafortunada llamada de personas desadaptadas que utilizaron la línea de emergencia para que los bomberos acudieran a llenar una piscina”.
El hombre recordó que esos actos pueden generar una multa de medio salario mínimo″.
Gran rechazo a la “broma” hecha a los bomberos
Quizás pensaron, quienes llamaron, que la llamada sería recibida como una “broma”. Se equivocaron.
“Que los multen y les obliguen a pagar los gastos de movilización de los bomberos voluntarios, de inmediato. El país no está para andar de chistosos por la vida”, señaló Adriana Castro, a través de sus redes.
“Una buena multa para ellos”, pidió Luz Adriana García Cardona.
Érica Cogollos criticó el insólito hecho:” Merecen hasta cárcel, que tal si por atender esta broma se dejara de atender una emergencia real. Muy mal”.
Y Erwin Perea recordó: “Esos minutos o segundos son cruciales para salvar la vida de una persona o evitar una tragedia mayor”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ‘Cuando volvió la luz se hizo un cortocircuito atrás de la refrigeradora y se quemó todo’, dice afectada por incendio en el suroeste de Guayaquil
- ‘No se sabe si algo pasó debajo de la tierra y una persona sigue viva, la última palabra la tiene Dios’, dice el rescatista Jorge Mora, el salvador de vidas entre los escombros
- Incendio de alarma 3 provocó una muerte y daños en una bodega ubicada en el centro de Guayaquil