La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó este lunes, 19 de mayo, la autorización al presidente Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que, actualmente, protege a 350.000 de inmigrantes venezolanos que viven en territorio estadounidense.
Esta decisión representa un giro significativo en la política migratoria, abriendo la posibilidad de deportaciones masivas mientras el caso aún se debate en instancias judiciales inferiores.
La resolución, respaldada por la mayoría conservadora del tribunal, aprueba una petición de emergencia del equipo legal de Trump para proceder con la revocación del programa, una medida adoptada originalmente en marzo de 2021 por el entonces presidente Joe Biden.
Publicidad
Biden había otorgado el amparo migratorio a ciudadanos venezolanos debido a la grave crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
El TPS, instaurado en 1990, ofrece protección temporal contra la deportación y permite solicitar permisos de trabajo por un periodo inicial de 18 meses, prorrogables según las condiciones del país de origen.
La versión más reciente del programa, extendida en enero de este año, tenía vigencia hasta octubre de 2026, pero esta podría quedar sin efecto tras la nueva postura judicial.
Publicidad
A pesar de que el litigio continuará en tribunales inferiores, el fallo de este lunes representa un respaldo clave para la administración Trump en su intento de revertir políticas migratorias del gobierno anterior.
Grupos de defensa de los inmigrantes, como la Alianza Nacional de TPS y representantes de la comunidad venezolana han acusando a la administración Trump de tratar de evitar el control de los tribunales sobre el alcance de su poder. (I)
Publicidad