Tras una investigación independiente llevada a cabo por el exjuez John Dyson, se consideró que la BBC no cumplió con los altos estándares de integridad y transparencia en el proceso para la entrevista con Diana de Gales.

Se determinó que el periodista Martin Bashir, que la pasada semana dejó la BBC alegando problemas de salud, recurrió hace 26 años a “engaños” y tácticas deshonestas, como falsificar documentos y extractos bancarios, para acceder a una entrevista con Lady Di, a través de su hermano, Charles Spencer.

Publicidad

En la exclusiva, Diana reveló por primera vez públicamente las infidelidades de su entonces esposo, Carlos de Inglaterra. Dicho evento ayudó a que la carrera del periodista Bashir fuera reconocida.

La investigación también señala que funcionarios de la BBC encubrieron sus acciones. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, confió el viernes en que la BBC adoptará las medidas necesarias para que “algo así no vuelva a suceder”.

Publicidad

El expresidente ejecutivo de la BBC Michael Grade hizo una propuesta para introducir una nueva junta editorial independiente. Por su parte, el presidente de la comisión parlamentaria en los Comunes para Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes -a cargo del escrutinio de la BBC-, Julian Knight, ha escrito al actual director general del canal, Tim Davie, para exigir respuestas a la investigación y el suceso en cuestión.

“Quiero saber cómo puede la BBC dar garantías a esta comisión de que no se repetirán los graves fallos subrayados en el documento de (John) Dyson”, indicó Knight en una carta, según citó este sábado el canal público.