La experiencia de ir a comprar a un supermercado podría cambiar totalmente con la introducción de la inteligencia artificial. En Chile ya está empezando el cambio.

Si bien en varios supermercados ya existen las cajas de autoservicio, en las que el mismo usuario escanea sus productos y hace el pago sin la necesidad de una persona que lo asista como cajero, esta nueva tecnología se aplicaría ahora a los carritos de compra.

Conductor de Uber se vuelve viral por diseñar un divertido juego interactivo para sus pasajeros

Se trata del proyecto Líder Al Carro, que implementa Walmart Chile en ciertos locales. Esta tecnología podría reconocer automáticamente los productos que los clientes meten en el carrito e ir sumando el valor total de la compra. Así, cuando lleguen los clientes a la caja, solo tendrían que escanear el valor total, no individualmente.

Publicidad

Un cliente usa el carrito con inteligencia artificial. Foto: Walmart Chile

Este sistema funciona mediante cámaras incorporadas a un dispositivo que se adosa al carro de supermercado y un algoritmo que reconoce los productos ubicados en la percha. Los usuarios pueden escanear el código de barras de un producto antes de echarlo al carrito, o pueden ponerlo directamente porque igual se reconoce y aparecerá en la pantalla del dispositivo.

Si el cliente cambia de opinión y no quiere llevar el producto, solo debe retirarlo del carrito y automáticamente se eliminará de la cuenta.

Google habilitará una función para firmar documentos digitales

Además, el dispositivo adjuntado al carro puede escanear los productos que se cobran por peso, como las frutas y verduras.

Publicidad

Durante su recorrido por el supermercado, y dependiendo de los productos que vaya escogiendo el cliente, en la pantalla aparecerán recomendaciones de otros productos y recetas relacionadas.

Cuando el usuario esté listo para pagar, lo puede hacer introduciendo su método de pago en el datafast (el dispositivo de cobro para tarjetas de crédito o débito) y retirando sus compras al finalizar.

Publicidad

Cuatro consejos para usar ChatGPT y LinkedIn en la búsqueda exitosa de trabajo

El proyecto piloto comenzó el año pasado y fue implementado en el supermercado Express de Lider Pie Andino, en la comuna de Lo Barnechea. (I)