El conflicto Rusia-Ucrania continúa tenso, pero todo estaría cerca de llegar a su fin, según los líderes mundiales que presumen que la fecha elegida por Vladimir Putin para anunciar la culminación de la invasión es el Día de la Victoria.
Cada año, el 9 de mayo se celebra en Rusia y los países prorrusos el mencionado día con motivo del fin de la lucha contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hay otros líderes y movimientos internacionales que creen que ese día, el presidente proclamará la Tercera Guerra Mundial, reseñó El Heraldo.
Esta podría ser la fecha en que Vladimir Putin culmine la guerra
Aún sin conocerse los movimientos del Kremlin, surgen especulaciones iniciadas por algunos líderes mundiales que afirman que ya hay una fecha final. Este enfrentamiento bélico mantiene a Rusia como el villano en toda la prensa internacional, lo que no es favorable en el escenario global para la ex Unión Soviética.
Publicidad
Sin embargo, esa fecha podría estar lejos. Un círculo político afirmó a CNN que el presidente de Rusia declarará oficialmente la guerra contra Ucrania el 9 de mayo, el Día de la Victoria. Cabe recordar que, hasta ahora, el Kremlin maneja la invasión como una “operación militar especial” y no una guerra.
Putin necesita presentarse como ganador de la guerra de cara al 9 de Mayo Día de La Victoria de la URSS sobre la Alemania nazi
— Manuel (@Manuel66155739) April 24, 2022
Se prepara una ofensiva que anunciará el final de la fase preliminar y comenzarán las negociaciones
Las 2 próximas semanas pueden ser muy duras pic.twitter.com/UVO04w0DCd
Por otra parte, el Papa Francisco y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán declararon que será todo lo contrario.
El líder de la iglesia cristiana reveló este 3 de mayo en una entrevista con Il Corriere della Sera, que el pasado 21 de abril mantuvo una reunión con Orbán, donde habló de información importante sobre la situación que actualmente existe entre Rusia y Ucrania.
Publicidad
Esos detalles aseguran que “los rusos tienen un plan, que todo acabará el 9 de mayo”, lo que explicaría la velocidad de las escaladas de estos últimos días.
Como de costumbre, el Kremlin no ofrece declaraciones o alguna información al respecto. Pero, el Papa comentó que solicitó una reunión con el presidente Vladimir Putin para solicitarle que detenga la guerra y sigue a la espera de alguna respuesta.
Publicidad
“Todavía no hemos recibido respuesta y seguimos insistiendo, aunque me temo que Putin no puede y no quiere tener esta reunión ahora mismo. Siento que no tengo que ir. Primero tengo que ir a Moscú, primero tengo que reunirme con Putin. Pero yo soy sacerdote, ¿Qué puedo hacer? Hago lo que puedo. Si Putin abriera la puerta…”, comentó la máxima autoridad de la iglesia, quien en su momento cuestionó si se está haciendo lo posible para conseguir la paz en Ucrania. (I)
El papa Francisco afirmó que el primer ministro de Hungría le comunicó que Putin planea poner fin a la guerra en Ucrania el 9 de mayo, Día de la Victoria de Rusia https://t.co/QG3HEP0V3t pic.twitter.com/0XgZYMVuwH
— Maria Alejandra Requena (@RequenaCNN) May 3, 2022
Te recomendamos estas noticias:
- Crean mapa en Google Maps para seguir los movimientos de Rusia en su invasión a Ucrania: Así puedes ver en tiempo real los avances y cambios de la guerra
- Este será el sucesor temporal de Vladimir Putin: Prensa británica asegura que el presidente ruso dejará el poder mientras es sometido a una cirugía de cáncer
- ¿Qué es una “guerra proxy” y por qué Rusia dice que la OTAN la inició? Estos son los nuevos actores en el escenario de la guerra
- “No he visto la luz del sol durante dos meses”: Los evacuados de la acería de Azovstal relatan su calvario al vivir encerrados en los sótanos oscuros bajo los bombardeos