Es un momento decisivo en la historia de Estados Unidos, pues este martes 5 de noviembre se lleva a cabo el último día de votaciones en las disputadas elecciones presidenciales. La contienda está entre el expresidente republicano Donald Trump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, y aunque proponen planes de acción muy diferentes, actualmente ambos están empatados en los estados clave.
Mientras millones de ciudadanos terminan de depositar su voto y se alistan para esperar los resultados, es importante considerar los factores que han marcado la época de campaña y que pudieron incidir en la intención de voto de cada votante registrado.
Publicidad
Donald Trump y Kamala Harris empatan en el primer pueblo en votar en Estados Unidos
La renuncia de Joe Biden como candidato demócrata y la elección de Kamala Harris
Antes de que Harris fuera declarada oficialmente como la candidata del Partido Demócrata, era el presidente Joe Biden el que buscaba el puesto. Biden apuntaba a renovar su mandato en la Casa Blanca por cuatro años más, pero factores como su edad le jugaron en contra.
Así, tras una débil actuación en un debate con Trump, el mandatario se retiró de la contienda y le dio el paso a su vicepresidenta. Analistas y políticos estadounidenses creen que la derrota estaba asegurada para el Partido Demócrata si Biden se convertía en el candidato oficial.
Publicidad
Al emerger Kamala Harris como la candidata demócrata oficial, se convirtió en la primera mujer negra y de ascendencia asiática en aspirar a la Casa Blanca.
Harris toma así la senda abierta por Barack Obama, el primer presidente negro, y Hillary Clinton, la primera mujer candidata por uno de los dos grandes partidos.
El ataque a Donald Trump
En julio, Trump fue evacuado de un mitin en Butler, Pensilvania, tras un tiroteo en el que una bala le rozó la oreja cuando estaba en el escenario. Se registró una víctima mortal en el público, y el tirador fue abatido.
Una imagen de Trump con su oreja ensangrentada, rodeado de agentes de seguridad y sosteniendo su puño en alto recorrió las redes sociales y se volvió un ícono de fuerza para los simpatizantes del expresidente. Entre sus detractores, en cambio, surgió la idea de que el ataque pudo haber sido orquestrado para ganar simpatía.
Trump culpó del incidente a la “retórica” de sus rivales Joe Biden y Kamala Harris, durante una aparición en Fox News Digital.
Los migrantes y Puerto Rico
Un tema clave en estas elecciones es el de la crisis migratoria en Estados Unidos, impulsado principalmente por Trump. Durante sus intervenciones, el republicano ha llamado la atención por sus comentarios denigrantes hacia los migrantes, a quienes se ha referido como “animales” y ha dicho que no son humanos y que se comen a las mascotas de los estadounidenses.
El expresidente también critica a Harris y al gobieno de Biden por su postura más leniente con la migración, usando datos y cifras engañosas en el proceso.
Otro momento controversial fue cuando uno de sus oradores en un mitin en Nueva York recibió numerosas críticas por referirse a Puerto Rico, un territorio estadounidense, como una “isla de basura”.
Celebridades a favor de Harris y Trump
Durante la campaña electoral, no son escasas las celebridades que demuestran su apoyo a uno de los candidatos. Famosos de la industria de la música, del cine y del deporte toman posturas y constantemente urgen a sus seguidores a registrarse y votar.
Taylor Swift, Selena Gomez, Ariana Grande, Mick Jagger, Eminem, Harrison Ford, Scarlett Johansson, Lady Gaga, Madonna, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr. son algunos de los famosos que se han expresado a favor de Harris.
En su bando, Trump tiene a famosos como Elon Musk, Jake Paul, Caitlyn Jenner, Mel Gibson, Kanye West y Robert F. Kennedy Jr.
Musk se ha destacado particularmente, pues mantuvo una estrategia de regalar un millón de dólares al día a votantes que se registren en uno de los estados bisagra y firmen una petición encubierta a favor de la campaña republicana.
Peanut, la ardilla
La ardilla Peanut era una mascota rescatada por Mark Longo, un influencer y actor de videos pornográficos que también se dedica a dirigir un santuario de animales en Nueva York. Peanut aparecía en múltiples de sus videos en redes sociales, ganándose el cariño de su audiencia.
Sin embargo, el hombre fue denunciado anónimamente por la tenencia ilegal de una ardilla, un animal silvestre, y Peanut fue incautada por el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York. Al no poder ser reinsertada a un entorno natural, la ardilla fue sacrificada, generando indignación entre los estadounidenses.
La campaña de Trump culpó al gobierno demócrata de Nueva York por haber sacrificado a Peanut. El candidato a vicepresidente de Trump, J.D. Vance, dijo que “el mismo gobierno al que no le importan los cientos de miles de inmigrantes ilegales que llegan a nuestro país no quiere que tengamos mascotas”.
(I)