Que China y Estados Unidos sean los grandes exportadores de drones es un mito en la actualidad. Hay otro país que ha impulsado su tecnología para liderar ese rubro.
Se trata de Turquía, que ya es el número uno en exportaciones destinadas a defensa y lo aeroespacial a través de drones.
Solo en la primera mitad de este 2025 las ventas del país en esta categoría aumentaron a $ 3.053 millones, lo que representa un 25% más interanual.
Publicidad
Y eso que el año pasado no les fue mal, durante 2024 Turquía vendió $7.1 billones en exportaciones de defensa.
La principal empresa que encabeza estos números es Braykar.
Dentro de los servicios que ofrecen en su sitio web están: sistema de vehículos aéreos no tripulados; aviónica, subsistemas; comando, control, comunicaciones, informática e inteligencia, entre otros.
Publicidad
Pero el que más destaca es el Bayraktar TB2, junto con otros sistemas, ahora abastecen a más de 30 naciones y han sido probados en campo de batalla, en Ucrania y Libia, por ejemplo.
El Bayraktar es un vehículo aéreo táctico no tripulado, “capaz de realizar misiones de vigilancia, inteligencia, reconocimiento y ataque armado”, de acuerdo con el sitio web de Braykar.
Publicidad
Este crecimiento exponencial de Turquía también está relacionado con su presidente Recep Tayyip Erdoğan, quien ha hecho esfuerzos en este ámbito.
Uno de ellos es organizar la feria de armas IDEF 2025, que solo en acuerdos de exportación de defensa, le significará a Turquía $5.800 millones en contratos firmados.
Así como el Bayraktar existen siete dispositivos más tipo dron que actualmente la firma de Braykar comercializa. (I)