Tras la difusión en redes sociales del momento en que el periodista Gustavo Macalpin fue despedido en vivo del Canal 66 por el director general, Luis Arnoldo Cabada; el comunicador compartió un video reflexionando sobre la situación.

Durante el último segmento de su programa, Ciudadano 2.0, Macalpin recibió la inesperada noticia de que ese sería su último día en la empresa. Esto se le fue notificado en vivo por una de las autoridades del canal. A pesar de la abrupta despedida, expresó su agradecimiento por haber tenido la oportunidad de liderar un proyecto de crítica política durante siete años.

Publicidad

Macalpin comentó que la visita del director no estaba prevista, lo que lo tomó por sorpresa. Al respecto, afirmó que no comprende completamente las razones detrás de su despido, invitando a su audiencia a formar sus propias opiniones. “Yo me dedico a la crítica política, así que creo que ustedes pueden sacar sus conclusiones”, manifestó.

Inicialmente, se especuló que su despido estaba relacionado con críticas dirigidas al esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, lo que se interpretó como un acto de censura. Sin embargo, el conductor expresó sus dudas sobre si sus comentarios recientes fueron la causa, sugiriendo que la decisión podría haber sido planificada con mucha antelación. “Dudo que haya sido algo impulsivo. Creo que esto era una decisión que el dueño del canal ya tenía en mente”, comentó.

Publicidad

Gustavo Macalpin se mostró convencido de que su salida no está vinculada con la calidad de su trabajo, destacando su disciplina y dedicación, lo que se reflejó en el apoyo del público.

“Lo que sí estoy ultra mega, recontra archi, seguro y convencido, es que no fue porque yo hiciera un mal trabajo, porque si por algo me he caracterizado todo este tiempo es por ser el más dedicado, el más disciplinado y prueba de ello es que construí un programa del agrado de muchos y muchas”, dijo.

A pesar de la forma en que se produjo su despido, Macalpin expresó su gratitud por su tiempo en Canal 66, aunque consideró que fue una “grosería” cómo se manejó. (I)