Seguramente has llegado a considerar estudiar en Canadá o Estados Unidos, en la búsqueda y evaluación de tus opciones de estudio fuera de tu país. Entonces, sabrás que cada país ofrece todo lo que necesitas para hacer de tu intercambio cultural una experiencia inolvidable.
A continuación, te damos cinco factores importantes a considerar en tu decisión de realizar tus estudios en una universidad canadiense o estadounidense.
¿Dónde es mejor estudiar: Canadá o Estados Unidos?
Política de visa canadiense vs estadounidense ¿Cuál es más estricta y rigurosa?
Estados Unidos: Como ya debes saber, el sistema de solicitud de visados de Estados Unidos es un proceso extremadamente largo y complicado. Y no permite a los estudiantes internacionales permanecer en Estados Unidos y buscar oportunidades para trabajar.
Publicidad
Canadá: El proceso de solicitud de visado canadiense es mucho más sencillo y corto. También los canadienses permiten a los estudiantes internacionales permanecer en Canadá y buscar oportunidades de empleo. Una gran oportunidad para tu crecimiento profesional. ¿No lo crees?
Cuáles son los criterios de elegibilidad más sencillos para estudiantes extranjeros
Para acceder a universidades en Estados Unidos se requiere la presentación de puntajes de exámenes de ingreso como GRE, GMAT, TOEFL, IELTS junto con su (GPA) promedio de calificaciones.
Mientras que en las universidades en Canadá valoran más un GPA y sus puntajes IELTS y TOEFL que sus puntajes en las pruebas GRE y GMAT. Por esto, ser admitido en las universidades canadienses es más fácil y menos competitivo.
Publicidad
El costo de estudiar en Canadá es menor que en Estados Unidos
Canadá ofrece estudios universitarios más económicos que países como Australia o Nueva Zelanda. Una carrera universitaria puede costar entre 7.000 y 12.000 USD anual aproximadamente, y los estudios de posgrado rondan entre 19.000 y 35.000 USD por el programa completo, según LAE.
Por su parte, Estados Unidos al tener universidades de renombre internacional es uno de los países con más estudiantes internacionales, aunque sus precios son significativamente más elevados.
Publicidad
Así, tu carrera o posgrado pueden estar entre los 20.000 – 35.000 USD anual en una universidad pública y entre los 30.000 – 60.000 USD al año en una privada.
El costo de vida en Canadá vs. Estados Unidos
En EEUU necesitas 600 dólares mensuales para tu alimentación, 70 USD para gastos de transporte, de 70 a 100 USD para tu plan de telefonía. En resumen, los gastos de manutención para estudiantes internacionales están entre los 1100 y los 2400 USD mensuales, según LAE.
En Canadá que es un país muy grande y los precios varían según la región. No obstante, el sitio web del gobierno de EduCanada, estima que el costo de vida promedio de los estudiantes extranjeros es de unos 12.000 dólares canadienses al año.
¿Qué país ofrece mejores alternativas para conseguir empleos?
Canadá tiene el Post-Graduation Work Permit. Es un permiso de trabajo para los estudiantes egresados de instituciones canadienses después de su graduación. El gran beneficio de este permiso es que te otorga experiencia laboral que tomarán en cuenta para la solicitud de residencia permanente.
Publicidad
Estados Unidos ofrece la OPT (Optional Practical Training) o Periodo de Capacitación Práctica es una autorización temporal de empleo que otorga el Departamento de Seguridad Nacional en Estados Unidos (DHS) y que permite que los estudiantes con estado F-1 (visado de estudiante) tengan derecho a un permiso de trabajo en Estados Unidos durante 12 meses prorrogables.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto
- ¿Cuánto gana un “quita nieve” de caminos en Canadá? El trabajo temporal mejor pagado durante el invierno