El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que no hay duda de que Rusia conseguirá sus objetivos en su campaña militar en Ucrania, y aseguró que todos los planes para ello están siendo implementados.

En una reunión con el padre de Vladímir Zhoga, soldado ruso que falleció el 5 de marzo en Volnovaja, en la región de Donetsk, el mandatario sostuvo que los “muchachos están luchando con valentía, heroicidad, profesionalidad”.

Publicidad

“Todos los planes se están implementando. El resultado se logrará, no hay duda al respecto”, aseguró Putin tras el tradicional desfile militar en la Plaza Roja con motivo del 77 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, dos discursos distintos para un mismo Día de la Victoria

El mandatario hizo estas declaraciones pese a no haber logrado aún tomar el Donbás tras más de dos meses de ofensiva militar en Ucrania.

Publicidad

“Si hubiera una sola oportunidad de resolver este problema (del Donbás) por otros medios pacíficos, nosotros, por supuesto, la aprovecharíamos, pero no nos dejaron esta opción, simplemente no la dieron”, dijo Putin.

Momentos antes en su discurso con ocasión del Día de la Victoria, Putin acusó a Occidente y a la OTAN de haber preparado una “invasión de los territorios históricos de Rusia, incluida Crimea”, por lo que no tenía otra opción que efectuar un ataque “preventivo” en Ucrania.

El jefe del Kremlin entregó al padre del soldado fallecido la estrella de Héroe de Rusia.

Día de la Victoria: por qué el 9 de mayo es tan importante para Rusia

El padre, por su parte, también militar, aseguró que la autoproclamada república de Donetsk, reconocida como independiente por Putin días antes de lanzar su ofensiva militar en Ucrania, “hará todo lo posible para llevar el asunto hasta el final y ganar”.

“Dios quiera que ya no perdamos a nuestros seres queridos y amigos, que el precio de esta victoria sea menor, pero la victoria será nuestra”, dijo, según la agencia Interfax.

“Me dirijo ahora a nuestras Fuerzas Armadas y a los milicianos del Donbás: lucháis por la patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, para que en el mundo no haya sitio para verdugos, represores y nazis”, señaló.

¿Qué no dijo Putin?

Putin, durante su discurso, evitó mencionar la palabra Ucrania pese a referirse al conflicto entre ambos países. En un análisis realizado por Infobae, se indicó que tampoco se dieron evaluaciones del avance de la guerra y mucho menos se recordaron las masacres en Mariupol durante el asalto ruso.

Uno de los aspectos que se esperaban durante la intervención de Putin es el tiempo que le tomaría la ‘conquista’ de Ucrania, sin embargo, también se especulaba que la fecha era propicia para declarar una operación militar especial.

Rusia también ‘olvidó' mencionar el número de bajas que ha tenido. (I)