Un mito cae y deja atónitos a usuarios en TikTok interesados en tramitar sus visas: el abogado Gregorio Martínez desmonta un mensaje que se ha difundido desde hace años: “Para Estados Unidos no influye el dinero que tú tienes en la cuenta”.
La respuesta de Martínez la dio a la pregunta hecha en un espacio informativo: ¿Qué tanto influye el dinero que se tiene en el banco para obtener una visa? Al aseverar que eso no tiene influencia alguna, agrega “eso fue desinformacion del pasado”.
Publicidad
Martínez, quien es abogado especializado en Migración, de acuerdo con El Tiempo señala además: “Vas a la embajada, te hacen (los oficiales consulares) tres preguntas y sales de ahí sin que te revisen ningún documento”.
Sin embargo, dice que pese a la experiencia, la persona sale a regar cosas que no son ciertas.
Publicidad
De dónde sale la desinformación
Pensar en que debe disponerse de una alta cantidad de dinero es erróneo.
El agente “evaluará la capacidad del solicitante para financiar su viaje y estadía en Estados Unidos. Esta es la parte que a menudo genera confusión”, divulgó El Tiempo.
En el medio colombiano indican que “lo que se busca es que el solicitante tenga los recursos financieros suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Estados Unidos. La cantidad necesaria varía según el propósito y la duración del viaje”.
Si el solicitante cuenta con un patrocinador en Estados Unidos que se compromete a financiar su estadía pueden requerir documentación que avale este compromiso.
Preguntas y respuestas básicas para solicitar una visa de turista a Estados Unidos
Sé honesto en la entrevista consular
A mediados de febrero de este 2023, en El Universo se publicó: En la entrevista, lo que busca el oficial consular es verificar que el solicitante solo viaja de manera temporal y que no se quedará a vivir o trabajar en Estados Unidos.
En la planilla DS-160 se recomienda apuntar todo ingreso que perciba en la nación de origen y además aquellas propiedades, negocios y otros factores que convenzan a los oficiales que usted debe regresar.
Ni la Embajada de Estados Unidos, ni sus consulados ni sus oficiales exigen un monto específico para tener en el banco, publicó Vive USA. “Y, de hecho, casi nunca piden comprobantes o estados de cuenta”.
En ese site aconsejan: Coloca información financiera verdadera en tu solicitud DS-160 y sé honesto con los oficiales sobre tus ingresos.
Aunque casi nunca piden soportes de estados de sus cuentas bancarias, reseñaba El Universo, hace 8 meses, “es aconsejable que lleve los papeles al momento de la entrevista”.
¿Cuánto dinero necesitas tener en tu cuenta para tramitar la visa de Estados Unidos por primera vez?
Qué se necesita para tramitar una visa de turista
- Pasaporte válido
- Formulario DS-160: el solicitante debe completar el formulario DS-160 en línea.
- Entrevista consular: el solicitante debe asistir a una entrevista consular en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país de origen.
- Tarifa de visa
(I)