El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Comandante H”, fue detenido en Paraguay el pasado 15 de septiembre tras un operativo derivado de una ficha roja de Interpol emitida en julio.
Su captura se logró tras al seguimiento de los gastos de su esposa, Verónica Escalada Pérez, que llamó la atención de las autoridades por sus compras millonarias, de acuerdo con un informe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y la Marina difundido por la revista Proceso.
El informe revela que Escalada utilizaba tarjetas de crédito para adquirir bolsas de hasta 70 mil pesos (unos 3.500 USD), ropa de diseñador, joyas, vinos y cenas en restaurantes exclusivos.
Publicidad
En un solo día llegó a gastar 300 mil pesos (alrededor de 15.000 USD), lo que levantó las primeras alertas sobre la ubicación de la pareja.
Entre joyas, dinero en efectivo, lujos y jacuzzi, así fue detenido Hernán Bermúdez Requena en #Paraguay.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
Tras meses prófugo, este viernes fue capturado el exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal "La Barredora".
📹 Redes sociales pic.twitter.com/BowKlUEwrt
El informe señala además que el presunto líder fundador de La Barredora buscaba expandir operaciones en Sudamérica, con vínculos con el Primeiro Comando da Capital de Brasil y contactos con células del Cártel de Sinaloa y el CJNG, con la intención de consolidar su propia organización criminal en la región.
Su captura ha tenido repercusiones políticas en México, ya que Bermúdez fue designado secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de senadores de Morena y uno de los aliados más cercanos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Publicidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reaccionó afirmando que “no se protegerá a nadie” tras las críticas por un posible encubrimiento.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, Bermúdez enfrenta delitos considerados de alto impacto que podrían acumular hasta 90 años de prisión. (I)