Esta pregunta quizás te las has formulado: ¿puedo ir a Estados Unidos en plan de estudios y como turista, con las dos visas?

Sí. Es factible, de acuerdo con el Consulado en Guadalajara, México, explica el site Vive USA.

Publicidad

Para obtener la visa EB-2 de Estados Unidos por interés nacional solo debes demostrar tu talento: estos son los costos y requisitos

estados Unidos otorga tres tipos de visa para estudiantes. Foto: Istock

Cuáles son los tipos de visa para estudiantes

Son tres, informan las instancias diplomáticas estadounidenses. Se entregan, amplía el site señalado, según el programa a cursar:

  1. Visa F-1: La necesitarás para estudiar un programa de tiempo completo de cualquier nivel en un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística.
  2. Visa M-1: La solicitan a la hora de cursar un programa vocacional que tenga una duración menor a un programa universitario.
  3. Visa J-1: Son para visitantes de intercambio que participarán en un programa para estudiar, observar, realizar investigaciones, dar conferencias, enseñar, recibir capacitación o demostrar habilidades especiales, precisan a los jóvenes estudiantes.

Estas son las 10 preguntas más frecuentes que hacen durante la entrevista para obtener la visa para viajar a Estados Unidos

¿Solicitar y tramitar la visa de estudiante afecta la de turista?

No, lo importante es ingresar con la visa correcta a Estados Unidos, según el propósito de viaje, explica el referido site.

Publicidad

El trámite de visa de estudiante no afecta para nada la visa de turista.

Funcionario consular a Vive USA

En Vive USA señalan, citando al Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, que las personas con una visa B1/B2 de turismo y negocios para ingresar a EE UU “no deben tener problema al momento de solicitar los visados F-1, M-1 o J-1, ni se retira la visa de turista”.

El propósito del viaje a suelo estadounidense debe estar claro y ofrecen este ejemplo: “Si cuentas con las dos visas y vas a Estados Unidos para iniciar tus estudios, usa tu visa F y si luego quieres volver para visitar Disney, entras con la visa B”.

Vigencia del visado

En ese site indican lo que remarcan las autoridades consulares:

  • La vigencia de la visa de estudiante se limita a la duración del programa de estudios que cursará.
  • La visa de turista puede tener una vigencia de 10 años.

Cómo sacar la visa estadounidense para cursar estudios

Para la visa de estudiante “se requiere que tengas el Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante que te da la institución en la que estudiarás”.

Cuando sea el día de presentarte en la Embajada de Estados Unidos en México o en los consulados esto debes llevar a la cita, dice Vive USA:

  • Diplomas, transcripciones, títulos y certificados académicos.
  • Resultados de exámenes estandarizados solicitados por la institución estadounidense.
  • Comprobantes de los fondos con los que se pagarán los estudios en la Unión Americana.

Costo de la visa de Estados Unidos

Vive USA señala que en mayo pasado, las autoridades de Estados Unidos aumentaron los precios de diferentes categorías de visa y también las de estudiante:

Las visas F-1, M-1 y J-1 subieron 25 dólares y ahora tendrán que pagar 185 dólares al momento de solicitarlas.

Con información de Vive USA

(I)

Te recomendamos estas noticias