Si de historias de supervivencias hay que hablar, lo testimoniado por el marinero australiano Timothy Lyndsay Shaddock es digno de informar, agradecer y admirar: estuvo a la deriva tres meses en una embarcación dañada en medio de la nada y a la vez inmensidad del océano Pacífico.

Junto a él, todo ese tiempo, permaneció su perra: “Bella”. Mejor nombre no se puede tener ante tanta fidelidad como la demostrada por este ejemplar en esos interminables días y noches en los que el náufrago “Tim” pensó que no sobrevivirían.

Publicidad

Tiene 54 años y un gran espíritu aventurero, forjado entre olas, Sol y Luna.

Shaddock reveló que tuvo un roce con la muerte en el pasado y afirmó en una publicación de blog de 2013 que llevó a cabo una dieta “totalmente cruda” para librarse del cáncer de intestino en etapa cuatro, publica Dayli Mail.

Publicidad

El marinero y su mascota “Bella” zarparon en el catamarán “Aloha Toa” desde la localidad mexicana La Paz, en Baja California Sur, con destino a la Polinesia Francesa.

Reseña Antena 3 que “una gran tormenta causó daños en la embarcación y en sus equipos electrónicos, lo que le impidió al australiano comunicarse para pedir ayuda o seguir con su travesía de unos 6 mil kilómetros”.

Milagrosamente, fue rescatado junto con la perrita por la tripulación de una embarcación atunera. Las imágenes son, realmente, increíbles.

Mujer desahuciada se salvó milagrosamente después de que su perro olfateó a su donante de riñón perfecto en una playa en Reino Unido

Supervivencia del marinero y su perrita

Al quedar a la deriva en el Pacífico oriental, Tim señala que pasó por un “calvario”.

Sobrevivieron, cuenta, alimentándose de pescado crudo y bebiendo agua de lluvia.

”Era mucho masticar ‘sushi”, bromea Tim. Según Daily Mail, el australiano “estaba bien aprovisionado, pero la tormenta destruyó también su capacidad para cocinar”.

Para cuidarse de la intensidad de los rayos solares, levantó un toldo, bajo el que evitaba deshidratrarse y buscaba no quemarse más la piel.

Bella pasó hambre, pero se aguantó. Ella, una perrita mestiza, dio el soporte emocional que Tim necesitaba para no rendirse, para seguir dando la pelea por la vida de ambos.

En este tiempo, la barba y cabellos del australiano crecieron, su cuerpo perdió kilos y masa muscular. Pero estos tres meses lo hicieron fuerte, a un nivel que a él le cuesta creer.

Estoy vivo. Teníamos mucha hambre, no pensé que íbamos a lograrlo

Tim

De “Bella”, la perrita que -según divulga El Universal- intentó tres veces dar en adopción pero que siempre volvía a buscarlo, dice: “Estoy agradecido de que ella haya sobrevivido”.

La habilidad es importante, pero la compañía fue clave en este caso. Así lo piensa en Australia el profesor universitario Mike Tipton, quien es experto en sobrevivencia en el océano.

Las posibilidades de que alguien sea encontrado son bastante escasas

Mike Tipton, profesor

Considera que para Tim la compañía de la perrita fue de mucha ayuda para sobrevivir, pues el hecho de tener a alguien, aunque sea una mascota, en el mismo lugar ayuda a mantener una mentalidad positiva, publicó Enfoque Informativo.

Y llegó el rescate del marinero y su perra, se dio el milagro

Durante el pasado fin de semana, reseña Infobae, el catamarán averiado de Tim Shaddock fue visto en altamar por un helicóptero que acompañaba a un barco atunero de la corporación Grupomar.

Según el reporte, Tim y Bella se encontraban a más de 1.200 millas de distancia del puerto más cercano.

Luego del avistamiento, una embarcación salió al rescate. Imposible no emocionarse al ver la reacción del australiano: levanta los brazos, al acercarse esos “ángeles” enviados por la Providencia; para después llevarse las manos al pecho y quebrarse entre lágrimas.

A su lado, Bella... movía la cola ante la presencia de los trabajadores de la empresa atunera.

Las palabras de agradecimiento de Tim y las de apoyo que recibía emocionan a todos.

Tim y Bella fueron llevados a la embarcación “María Delia”, donde por fortuna estaba un médico y los halló a los dos con los niveles estables.

La noticia de este maravilloso rescate se conoció el lunes 17 de julio. Al día siguiente, ya en tierra mexicana y firme declaró: “Pensé que no iba a lograr sobrevivir, de modo que muchas gracias”.

Las mascotas como apoyo emocional

¿Qué pasará con Bella?

Esta historia está cargada de varios matices emotivos. El dueño de atún “Tuny”, Antonio Suárez, informó que la embarcación mexicana que rescató al australiano en alta mar realizaba su último viaje, ya que está “a punto de jubilarse”.

Por lo que, publicó EFE, manifestó que no podría estar más satisfecho con su tripulación de que fuera esta embarcación la que diera la gran noticia.

Los tripulantes recibirán un especial reconocimiento, adelantó.

Es lógico que este hombre de mar, Tim, quiera irse a Australia, a ver y abrazar a los suyos.

Pero, ¿qué pasará con la mascota Bella? “Ella es mexicana, ella es de aquí”, dice el marinero emocionado.

Con la mascota se han tomado fotos los trabajadores de atún Tuny, del Grupomar y hasta periodistas.

La agencia EFE indica que él y Bella continúan los trámites migratorios correspondientes con las autoridades mexicanas para regresar a Australia.

Bella es más valiente que yo

Tim Shaddock

“He pasado por una prueba muy difícil en el mar”, dijo Tim Shaddock en un video difundido por el canal australiano Nine News, reseña la AFP.

Consultado sobre el mensaje que le deja esta impactante experiencia, el australiano, con el sonido y el color del mar sembrados en su mente, comparte: “Amo el mar, a su gente, a los marineros, pescadores… todos están aquí para ayudarse los unos a los otros. Es la gente del mar la que nos une a todos. El océano está en nosotros. Somos el océano”.

(I)

Te recomendamos estas noticias