Si está en los Estados Unidos en condición de asilado puede elevar la petición de ese estatus a ciertos familiares, de acuerdo con algunas políticas aplicadas por el país.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) explica, a través su site, que si usted es un refugiado principal admitido en EE UU durante los últimos 2 años o un asilado principal a quien se le otorgó asilo durante los últimos 2 años, usted (el peticionario) puede usar el Formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado.

Publicidad

Cómo solicitar asilo en Estados Unidos y quiénes son elegibles para obtener este beneficio

Beneficiarios del asilo en Estados Unidos

Con ese podrá solicitar, según sea el caso, a su cónyuge e hijos solteros para que se unan a usted en Estados Unidos.

Si a usted se le concede asilo, expone el USCIS, “puede pedir traer a su cónyuge y a sus hijos a los Estados Unidos mediante la presentación del Formulario I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado”.

Publicidad

Usted debe presentar la petición dentro del plazo de dos años a partir de la fecha en que se le concedió asilo. Foto: Istock

Esos hijos beneficiarios, además de cumplir con ese estado civil, deben ser menores de 21 años.

“Usted debe presentar la petición dentro del plazo de dos años a partir de la fecha en que se le concedió asilo, a menos que existan razones humanitarias que lo eximan de cumplir con este plazo”, destaca la agencia norteamericana.

No tiene que pagar una tarifa para presentar esta petición.

Asilo en Estados Unidos para hijos mayores de 21 años

Destaca el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE UU que “bajo ciertas circunstancias, los hijos solteros mayores de 21 años podrían ser elegibles para beneficios de inmigración para la reunificación familiar (conocido en inglés como “following-to-join”).

Solicitantes de asilo en Estados Unidos deberán contar con sus propios intérpretes a partir de septiembre de 2023

La información y formulario están disponibles en la web del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos. Imagen Pexels/Canva Studio

Asilo en Estados Unidos para su pareja

En el caso del cónyuge, el formulario se debe presentar en los dos años inmediatos a que le fuese concedido el estatus de asilo o de su entrada como refugiado, describe Infobae. “Este periodo se puede extender por razones humanitarias”.

Mientras que si su pareja está fuera del país recibirá una notificación para que acusa al consulado local a completar el proceso.

En caso “de haber ingresado ya, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) le comunicará si la solicitud es aprobada mediante el envío del Formulario I-797, Notificación de Acción”.

Esto es todo lo que debes saber antes de presentar la entrevista de asilo en Estados Unidos

Si se es ciudadano por naturalización

Si usted se hizo ya ciudadano de los Estados Unidos por naturalización, indica Infobae, ya no puede solicitar que miembros de su familia obtengan un estatus derivado de refugiado o asilado.

Lo que sí podrá hacer, continúa ese medio, es “ayudar a su familia a emigrar a los Estados Unidos por otras vías que están disponibles a los ciudadanos”.

Hermanos, primos, tías, tíos y abuelos no califican bajo el programa de reunificación familiar de refugiados y asilados, informó en mayo de 2023 USA Hello.

Tenga presente estos dos recomendaciones que suministra el USCIS en su portal:

  1. “Según anunciado en enero de 2023, todos los Formularios I-730 se deben presentar en el Centro de Servicio de Texas. Rechazaremos cualquier Formulario I-730 que sea enviado por correo al Centro de Servicio de Nebraska o a cualquier otro centro de servicio de USCIS”.
  2. Como recordatorio piden enviar una fotografía tipo pasaporte de cada familiar por quien presenta una petición. “Si no proporciona la foto requerida, podríamos emitir una Solicitud de Evidencia y tomará más tiempo procesar su petición”.

Para mayor información consulte el site del USCIS.

(I)

Te recomendamos estas noticias