Un currículum vitae es la primera impresión que se tiene de un candidato Y que su objetivo es visibilizarle de forma profesional, explicando sus logros, metas, habilidades y conocimientos de forma atractiva, breve, pero sobre todo real.
Sin embargo, el campo de trabajo está muy competido en prácticamente todas las áreas, por lo que no siempre es posible encontrar un empleo que cumpla con nuestras expectativas o en ocasiones somos nosotros los que no cubrimos el perfil.
Por esta razón, presentar un currículum atractivo durante la entrevista inicial y en los filtros que suelen poner las empresas para seleccionar a los candidatos y hacer las contrataciones oficiales es menester de todo aquel que busca el empleo de su preferencia.
Publicidad
Según una investigación hecha por TheLadders, los reclutadores se toman un promedio de 7.4 segundos antes de tomar la decisión inicial de contratación en función de los currículums que revisan en menos de 30 segundos.
Expertos de Harvard señalan que escribir un currículum atractivo no tiene que ser una tarea complicada, siempre y cuando se siga una lista de pasos para pulir dicha presentación escrita.
Estos son los beneficios de quedarse en Estados Unidos luego de terminar un empleo legal
Consejos de Harvard para elaborar un currículum perfecto
Personalízalo
Adapta y personaliza tu currículum en cada entrevista de trabajo, según los requerimientos del puesto o la empresa.
Publicidad
Incluye información de contacto
Los expertos de Harvard destacan que es de suma importancia agregar el contacto como correo electrónico y un número de teléfono, también es válido agregar el perfil de LinkedIn actualizado o un sitio web donde se puedan ver referencias del trabajo anterior.
3. Usa verbos de acción
Brinda información específica sobre lo que has hecho durante tu carrera laboral en los anteriores empleos con frases específicas y claras que lleven verbos de acción en tercera persona como “lideró”, “presentó”, “hizo”, “colaboró”, “implementó”, “coordinó”, “participó”.
Publicidad
¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado del domingo 25 de diciembre?
4. Hazlo presentable y atractivo para leer
Normalmente las entrevistas son breves, en especial cuando hay una larga fila de aspirantes esperando su turno.
Debido a que los reclutadores no tienen tanto tiempo, es necesario hacerles fácil la lectura del currículum. Harvard recomienda las siguientes reglas de formato:
- Haz que tenga consistencia, coherencia y un contenido atractivo.
- Equilibra el espacio en blanco.
- Usa formatos de estilo de texto para destacar palabras o frases, es decir, usa cursivas, subrayados, negritas y mayúsculas.
- Enumera los encabezados por orden de importancia.
- Dentro de los encabezados, enumera la información en orden cronológico inverso.
- Haz que tu currículum quede en una página o en dos si eres un profesional en la mitad o final de tu carrera.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ecuador registró menos despidos, pero también pocos contratos en noviembre de 2022: ¿por qué ocurrió esto?
- Alza de sueldos se perfila para el 2023, estudio muestra que el 86 % de empresas encuestadas lo hará
- Los ‘quitfluencer’, como se conoce a quienes promueven las renuncias de otros en los trabajos, aparecieron con fuerza este 2022
- ¿De qué áreas se contratará personal para llenar 500 vacantes en el Metro de Quito?
- ¿Qué derechos tiene un empleado que cumple 20 años en una empresa?