“Coco” pasará por el proceso de la adopción. Por ahora, este perro labrador supera las cuatro semanas de un tratamiento que busca liberarlo, definitivamente, de los efectos del alcohol.
Estuvo bajo sedación para desintoxicarlo. “Coco” es un hermoso labrador que viene siendo “tratado en una asociación de animales por presentar síndrome de abstinencia después de que su propietario murió”.
Publicidad
La idea es “recuperarlo de una fuerte adicción al alcohol”, divulga Clarín.
Junto con “Coco” a la asociación Woodside Animal Welfare Trust de Plympton también llegó “Georgie”, su amigo “perruno”.
Publicidad
Lamentablemente, “Georgie” murió. Ambos fueron asistidos con la urgencia del caso, pero fue “Coco” el que resistió. Su caso pasó a la historia.
Pero… ¿qué pasó con ellos?
Tras la muerte de “Georgie”, “Coco’ seguía enfermo y requería de atención y cuidados durante las 24 horas del día”.
Luego de evaluaciones se llegó al inesperado diagnóstico: “síndrome de abstinencia canina”.
“Eso fue una primicia para nosotros”, dijo la organización benéfica a través de un comunicado.
El personal de Woodside Animal Rescue Trust dijo: “Abstinencia de alcohol canina, una primicia para nosotros”.
Primer perro bajo un tratamiento así
“¿Cómo llegó Coco a tal punto?, se preguntaban. Los veterinarios creen que el perro bebía todos los días junto a su dueño.
La historia de este ejemplar canino se da a conocer desde Devon, en Pensilvania, Estados Unidos.
Según los especialistas y veterinarios, apunta Clarín, “es la primera vez que llevan a cabo un tratamiento de este tipo para desintoxicar a una mascota
La sedación ayudó a “Coco”. Esta era necesaria “para aliviar los síntomas de abstinencia y reducir el riesgo de nuevos ataques”.
“Estamos muy agradecidos porque ya estamos fuera de peligro, ‘Coco’ ha dejado la medicación y empieza a comportarse como un perro normal”, dicen quienes lo han cuidado, incluso en tandas completas de 24 horas.
Lo ven recuperado físicamente. Advierten, aún, en él que se muestra “ansioso
Mientras abonan el camino para ser adoptado tienen claro cómo deben ser en la que será su nueva casa: el próximo dueño tiene que ser “alguien que está mucho tiempo en casa”, adelanta Kirstin Stone, una empleada del refugio.
En Facebook, la asociación, a comienzos de abril de 2023, habló del caso así: “Nos gustaría presentarles al nuevo miembro de la Unidad de Cuidados Especiales de Dunroamin, un niño encantador llamado Coco. Coco lleva con nosotros más de un mes y ha requerido cuidados intensivos desde que llegó. Su historia es trágica y evidencia cuán vital es nuestra unidad de cuidados especiales”.
“Coco” se ganó el cariño de todos en el refugio, desde donde exponen: “Sabemos que sin nuestros cuidados, Coco, probablemente no habría sobrevivido a esta dura experiencia”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ‘Mi perro no quiere comer’: cinco motivos por los que tu mascota rechaza la comida
- A puñetazos y patadas una madre evitó que un perro bulldog destrozara el rostro de su hija
- Del abandono al paraíso: Luke & Leila, las mascotas rescatadas de las hijas de Julio Iglesias que viajan en jet privado y tienen una vida de lujos entre España y Miami