Cinco ciudadanos estadounidenses fueron liberados este lunes en Doha (Qatar) como parte de un acuerdo con Irán. Se espera que en las próximas horas se trasladen hasta Estados Unidos.

Los estadounidenses eran considerados como detenidos injustamente y su liberación se dio tras descongelar 6.000 millones de dólares de fondos iraníes.

El traslado se dio en un avión del gobierno catarí que salió del aeropuerto de Teherán y también se encontraban dos familiares de los detenidos.

Publicidad

Irán restableció patrullas de la Policía de la Moral

En total son diez los prisioneros a ser intercambiados entre Estados Unidos y Teherán, los otros cinco corresponde a cinco ciudadanos iraníes, de los cuales dos están encarcelados por delitos menores y tres pendientes de juicio, informó un alto cargo del Gobierno de Estados Unidos en una llamada con periodistas.

Los estadounidenses liberados en Irán son Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y dos más que han preferido no revelar su identidad.

Publicidad

Todos ellos abandonaron la cárcel el pasado agosto y fueron puestos bajo prisión domiciliaria en un hotel a la espera de que se concretaran los detalles del intercambio de prisioneros negociado entre el Gobierno estadounidense y el iraní en conversaciones llevadas a cabo en Omán y Qatar.

Publicidad

“En prisión conmigo había personas a las que condenaron a muerte por una publicación en Instagram”

“Hoy, cinco estadounidenses inocentes que fueron encarcelados en Irán finalmente regresan a casa... Agradezco a nuestros socios nacionales y extranjeros sus incansables esfuerzos para ayudarnos a lograr este resultado, incluidos los gobiernos de Qatar, Omán, Suiza y Corea del Sur”, indicó en un comunicado el mandatario Joe Biden.

Los 6.000 millones de dólares provenían de fondos petroleros iraníes que estaban congelados en Corea del Sur por sanciones impuestas por Washington.

Publicidad

Mientras se daba la liberación, el gobierno de Joe Biden anunció nuevas sanciones contra Irán que incluye al expresidente Mahmud Ahmadineyad y al Ministerio de Inteligencia militar del país.

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una entrevista con CNN que las sanciones “están relacionadas con la detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Irán”, algo que se aplica también a este caso.

Qué países conforman el grupo BRICS

Todavía no hay detalles sobre las sanciones pero, afirmó Kirby, con ellas se busca “enviar una fuerte señal a Teherán” de que seguirán responsabilizándolo por sus acciones y por sus “comportamientos desestabilizadores” de la región del Golfo.

Irán ha sido acusado de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes”.

Estados Unidos ha negado que en estas últimas negociaciones para el intercambio de prisioneros se haya tocado el tema nuclear. (I)