La Cámara de Diputados aprobó en primera instancia un proyecto para retrasar una hora el reloj oficial del país. La propuesta plantea volver al huso horario GMT -4, con el fin de armonizar la jornada con la luz solar y reducir el uso de electricidad artificial.

El impulsor de la iniciativa es el diputado mendocino Julio Cobos, quien argumenta que el amanecer y el atardecer están actualmente desfasados respecto al ciclo solar. Con la modificación, el sol saldría cerca de las 06:00 y se pondría alrededor de las 17:52, una hora antes que en la actualidad.

Publicidad

El debate sobre la hora oficial no es nuevo en Argentina. Desde que en 1920 se adoptó el sistema internacional de Greenwich, el país ha registrado más de medio centenar de ajustes motivados tanto por decisiones políticas como por necesidades energéticas.

Hasta 1920, cada ciudad se regía por su propio mediodía solar. La expansión del ferrocarril volvió impracticable esa diversidad horaria, lo que llevó al Congreso a unificar el sistema en base al meridiano de referencia mundial establecido en 1884.

Publicidad

Aunque el mapa geográfico ubica a la mayor parte del territorio argentino dentro del huso -4, e incluso a una franja en el -5, en la práctica el país se mantuvo en GMT -3 durante los últimos quince años de manera ininterrumpida.

El último gran cambio ocurrió en el verano 2009-2010, cuando se decidió abandonar el esquema de horarios de verano e invierno. Desde entonces, la hora oficial quedó fija en GMT -3, sin alteraciones estacionales. (I)