Franklin Moreta, quiteño de 32 años, salió de Ecuador a finales de diciembre del 2023 con destino a Estados Unidos. Llegó primero a El Salvador, luego a Guatemala y a México. Su última comunicación con sus familiares fue el 7 de enero pasado, cuando estaba a punto de cruzar el río Grande en la frontera sur de la potencia norteamericana, según recogió la organización 1800 Migrante.
“Mi primo y sus amigos intentaron solicitar entrada mediante la aplicación CBP One, pero no obtuvieron respuesta. Se cansaron de esperar y decidieron cruzar la frontera”, expresó Jorge García, primo de Moreta, a 1800 Migrante.
Publicidad
Una vez en México, Moreta y las otras tres personas con las que viajaba contrataron a un coyotero para que los ayudara a cruzar. Una vez en el río, el grupo pasó de forma segura, excepto Moreta. “No le vieron salir del río”, señaló García.
Moreta ya lleva nueve meses desaparecido. Se lo puede reconocer por las siguientes características: mide 1,73 m, pesa aproximadamente 140 libras, es de piel morena, no usa dentadura y tiene una placa metálica en el fémur derecho.
Publicidad
También se lo puede distinguir por sus tatuajes en ambos brazos: un ancla, un atrapasueños en el derecho, una flor en el exterior de la mano izquiera y un tatuaje tribal que le cubre la espalda.
La madre de Moreta, según 1800 Migrante, solicitó ayuda a la Cancillería ecuatoriana a mediados de julio, pero no ha tenido resultados.
12.128 ecuatorianos cruzaron el tapón del Darién en los primeros cinco meses de 2024
Si tiene información sobre su paradero, puede comunicarse a este número estadounidense: (+1) 631-408-1994.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, 3.597 ecuatorianos fueron detenidos o deportados de la frontera sur en agosto de 2024. (I)