Diversas ofertas sobre todo de tecnología, vestimentas y electrodomésticos se multiplican en estos días en locales y establecimientos comerciales de Quito, a propósito del denominado Black Friday (Viernes Negro).
Entre $ 60 y $ 70 se ahorró una familia al comprar una lavadora en $ 510 en un local comercial en el sector de El Ipiales, en el centro de Quito.
Habían cotizado precios de productos similares en el norte de la ciudad, a propósito del denominado Black Friday, pero comentaron que estaban demasiado caros.
Publicidad
Hace diez años habían adquirido una lavadora en esa popular zona de la capital y, al comparar que las cotizaciones de sitios en la avenida de la Prensa no eran convenientes para su presupuesto, fueron nuevamente a adquirir un nuevo electrodoméstico. El anterior se les dañó y mandarlo a arreglar era más caro.
Con factura en mano esperaron para llevarlo a su domicilio en su camioneta, a pesar de que les habían ofrecido transporte.
Y es que llevar el producto comprado en locales comerciales en El Ipiales es uno de los atractivos que por el Black Friday ofrecen.
Publicidad
Cristina Tipanluisa, de un establecimiento comercial, indicó que las dos últimas semanas de noviembre al cliente le dan algún detalle y se trabaja con el transporte de puerta a puerta, que no es lo usual. Esto en viernes, sábado y domingo. “En esta época les gusta renovar las cocinas, refrigeradoras, lavadoras”, dijo acerca de qué es lo más demandado por los compradores.
Señaló que hay personas que llegan entre semana, adquieren un producto y lo reciben el fin de semana. Desde hace cuatro años, expresó, aplican esa estrategia y en noviembre se vende más.
Publicidad
En otros lugares donde venden electrodomésticos indicaron que los precios de venta son al por mayor y en Black Friday se ofrece la entrega con un cobro mínimo.
A Guamaní, en el extremo sur de la ciudad, por ejemplo, el transporte puede estar entre $20 a $25, pero por la época se lo suele dejar a $10. Si es más cerca, como a La Magdalena, no se cobra o puede tener un costo de $5.
Pamela Toaquiza mencionó que, a diferencia de las empresas grandes, en su negocio pueden ofrecer $ 100 menos en lavadoras o cocinas. Una lavadora para 21 kilos de alta capacidad con 10 años de garantía la venden a $ 450, en tanto que en una cadena está en $ 600, agregó.
La frase: “Llévalo a casa, go, go, go”, sobresale además en otros sitios de venta de artículos para el hogar.
Publicidad
Dependientes consultados explicaron que también ofrecen combos que incluyan, por ejemplo, televisores y refrigeradoras a precios mínimos. Esto porque las ganancias se obtienen por el volumen de ventas y no por ese tipo de eventos comerciales. En algunos casos ganan entre $ 10.00 a $ 20.00 por cada artefacto. Además, si el pago es en efectivo hay descuentos.
Black Season en los centros comerciales
En el centro comercial Quicentro Shopping, en el norte de Quito, muchos locales han dispuesto la colocación de letreros con mensajes de descuentos, saldos y promociones, bajo el lema de ‘Black Season’, que en español significa “Semana Negra”.
Esto hace alusión a las múltiples rebajas que tendrán los locales de ropa, tecnología, electrodomésticos, perfumes y joyería en el lugar.
En la mayor parte de negocios, las rebajas las harán hasta en un 60 % para que los capitalinos se acerquen de forma masiva durante estos días y aprovechen los precios.
Elizabeth Erazo, ciudadana quiteña, aseguró que se acercará con su esposo a revisar las ofertas y ver qué puede adquirir en torno a electrodomésticos, tecnología, ropa y juguetes para los más pequeños.
“Esperemos ver precios más económicos, accesibles, y que se puedan llevar a casa para seguir completando los electrodomésticos”, manifestó Elizabeth.
Entre sus preferencias están los equipos tecnológicos como celulares, tablets, AirPods y cámaras digitales, mientras que en electrodomésticos le interesa una secadora para su hogar.
“A ratos es un poco molesto el exceso de gente en los centros comerciales, pero son cosas a las que uno va preparado. De hecho, esperemos podamos ahorrar para enero y guardar un poco de plata porque en Navidad siempre se compra algo para los pequeños y los grandes”, sostuvo.
Un centenar de personas caminan por el boulevard de las Naciones Unidas para llegar hasta este centro comercial, uno de los más grandes del sector financiero. Cruzando la calle estaba Esteban Palacios, un joven universitario que dijo que estaba ahorrando para un nuevo celular en estas épocas.
“Lo que uno espera es renovar sus equipos tecnológicos. Soy un aficionado por la tecnología, pero no siempre se tiene los recursos, por ello he venido reuniendo para un nuevo celular”, añadió.
Esteban, de preferencia, contó que quería la última actualización del iPhone, por lo que ingresó al Quicentro para comparar precios.
“Sí, uno tiene que buscar en donde sea. Vengo del Centro Comercial Iñaquito (CCI) consultando en varios establecimientos, pero yo voy por tecnología sí o sí”, aseguró el joven de 28 años.
Más adelante, llegando al CCI, Giovanny Pozo, adulto de 45 años, buscó una lavadora nueva en los múltiples locales de electrodomésticos que dispone el predio.
“Mi lavadora se dañó, la hice reparar dos veces, pero ya no funciona bien. Por eso vengo para aprovechar los descuentos y ver qué nos ofrece este ‘Black Friday’. Gusto de la tecnología, pero también me llama la atención los descuentos en ropa”, aseguró el hombre.
En este centro comercial, los locales también promocionan sus productos con descuentos de hasta el 70% en ropa deportiva, casual, informal y accesorios como relojes, collares, perfumes y demás.
Sentado en una banca, esperando a su esposa, se encontraba César Maldonado, un adulto mayor de 65 años, quien llevó a su cónyuge a una tienda exclusiva de ropa elegante, ya que habían percibido que los precios estaban bastante cómodos.
“A mi esposa siempre le gusta renovar su ropero en estas fechas. Por lo pronto haremos unas pequeñas compras y la próxima semana vendremos a ver cuánto están los celulares y demás aparatos tecnológicos”, concluyó el ciudadano.
En una reciente encuesta de Panelmarket, los equipos de audio y video con el 36% y los electrodomésticos con el 43%, se encuentra por encima del ranking de productos que más se adquirieron en el 2024, durante el ‘Black Friday’. (I)
























