Quinindé, ESMERALDAS

El robo de motocicletas se incrementó en Quinindé, provincia de Esmeraldas, entre enero y la primera semana de agosto en el 161 %. Estos vehículos son usados para cometer delitos o para venderlos ilegalmente en fincas, en el sector rural.

Publicidad

De ahí que la Policía apunta a reducir este delito con la ejecución de operativos continuos.

Hasta la semana pasada se reportaron 175 motocicletas robadas, mientras que en los primeros ocho meses del 2022 la cifra fue de 67, reveló Diego Velasteguí, comandante cantonal de Policía.

Publicidad

Las motocicletas robadas serían llevadas a Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y a Pichincha para negociarlas en haciendas o fincas, según los indicios investigativos, refirió el jefe policial.

Un conductor a quien le robaron su moto en la avenida 6 de Diciembre comentó que la dejó estacionada donde había otras motocicletas, en mayo pasado, y al regresar ya no la encontró. La denuncia fue presentada en la Fiscalía y el hombre no pierde la esperanza de recuperar el vehículo.

Un fallecido y tres heridos en dos accidentes de tránsito en Quinindé, Esmeraldas

Hasta el 6 de agosto unas 80 motos fueron recuperadas, según cifras oficiales. Una de estas fue en un patrullaje policial en el recinto Zapallo, zona rural de Quinindé, a inicios del mes.

Dos personas a bordo evadieron la inspección y se fugaron por la maleza, pero dejaron abandonado el vehículo y también un bolso con tres armas de fuego tipo revólver y 18 cartuchos de diferentes calibres sin percutir.

Las motocicletas robadas en Quinindé se las vendería ilegalmente en zonas rurales y provincias cercanas como Santo Domingo, Manabí y el noroccidente de Pichincha. Foto: Luis Freire Adrián

El robo de motos y otros delitos, como las muertes violentas y secuestros, se espera contrarrestar en Quinindé con la asignación de cien nuevos policías. Se prevén controles en carreteras, caminos vecinales, zonas comerciales y en las parroquias rurales, indicó Diego Velasteguí, comandante cantonal de Policía.

Por su parte, el alcalde Ronald Moreno socializa un nuevo plan de seguridad ciudadana con la implementación de equipos tecnológicos con los que se apunta a reducir los delitos e índices de accidentes de tránsito.

Desde el 2017 hasta la fecha, es decir en seis años, se reportaron 318 accidentes de tránsito con un saldo de 162 fallecidos, reveló el personero municipal.

De esta cifra, doce siniestros de tránsito se dieron entre enero y junio de este año, uno de ellos en el recinto La Independencia, con cinco fallecidos.

Los transportistas reclaman mayor vigilancia en las noches en los tramos viales Quinindé-La Concordia; La Concordia-Monterrey-El Carmen; Quinindé-Las Golondrinas y Quinindé-La Sexta-Puerto Quito.

El Municipio de esta localidad está en la categoría B y no puede asumir la competencia del tránsito, pero mediante convenio lo realizaría con la Policía Nacional o la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), indicó el alcalde Moreno.

El personero municipal demandó agilizar los trabajos de reparación en los 20 puntos críticos, en los 90 kilómetros de la carretera E20 Esmeraldas-Quinindé, obra declarada en emergencia vial que fue asignada al Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) por el MTOP. (I)