Intensas y prolongadas lluvias causaron que el río Chota se desborde, este jueves 3 de julio, en el cantón Pimampiro, en el límite interprovincial con Sucumbíos y Carchi.
Los pobladores indicaron que desde este miércoles, 2 de julio, las lluvias afectan la vía principal de la parroquia de Sigsipamba, en ese cantón.
Publicidad
Allí hubo varios deslaves que taponaron carreteras, puentes y dejaron incomunicadas a estas jurisdicciones del sector rural.
Los habitantes indicaron que para llegar a sus destinos hicieron transbordos, tuvieron que superar lodazales y riachuelos con maletas, cajas y sacos de yute a la espalda. Madres con niños en brazos se hundieron en medio del fango, que alcanza los 30 centímetros de altura.
Publicidad
Óscar Naranjo, alcalde de Pimampiro, explicó que el temporal no permite limpiar ni rehabilitar la movilidad.
“Maquinaria del Gobierno Parroquial y de la Municipalidad están en varios frentes, pero mientras se mantengan las lluvias no podemos poner en riesgo la integridad de los tripulantes y obreros”, dijo.
En algunos tramos hay vías que están a punto de colapsar, se impide el paso no sólo de vehículos sino de personas.
Comunidades como San Miguel, Pueblo Nuevo, San Francisco de Sigsipamba, El Carmelo, San Isidro, Bellavista, La Floresta y La Merced se encuentran inundadas y con problemas.
Se informó que la maquinaria y el equipo de limpieza vial se encuentran actualmente trabajando en la zona de San Miguel y Ramos Danta, sin poder avanzar hacia el centro parroquial debido a que el acceso sigue siendo complicado por constantes desprendimientos de tierra.
La maquinaria de mantenimiento vial se encuentra realizando trabajos de evacuación de lodo, piedras, tierra y material vegetal en los sectores más afectados.
Hasta la tarde de este jueves 3 de julio, se han reportado afectaciones graves a viviendas, el acceso está totalmente restringido.
Los agricultores, transportistas y productores de la zona sienten los estragos de este bloqueo, ya que la producción está represada y no puede salir hacia los mercados del interior del país. (I)